Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros

Bases de datos
Tipo del documento
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. Fund. Educ. Méd. (Ed. impr.) ; 27(2): 59-61, Abr. 2024.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-VR-22

RESUMEN

Introducción: La integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación médica redefine paradigmas, optimiza méto-dos y forja una simbiosis tecnológica. Desarrollo: La IA potencia simulaciones clínicas, mejora evaluaciones y desarrolla habilidades blandas, redefiniendo lainteracción médico-paciente. Conclusiones: Aunque persisten desafíos éticos, la colaboración interdisciplinaria y la adaptabilidad son cruciales. La IA marca un hito en la evolución médica al elevar la calidad asistencial y establecer estándares para una colaboración armoniosa entre tecnología y compasión.(AU)


Introduction: The incorporation of artificial intelligence (AI) into medical education redefines paradigms, optimisesmethods and forges a technological symbiosis. Development: AI enhances clinical simulations, improves assessments and develops soft skills, thereby redefining doctor-patient interaction. Conclusions: Although ethical challenges remain, interdisciplinary collaboration and adaptability are crucial. AI marks a milestone in the evolution of medicine by raising the quality of care and setting standards for harmonious collaboration between technology and compassion.(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Educación Médica , Inteligencia Artificial , Prácticas Clínicas , Alfabetización Digital , Entrenamiento Simulado , Práctica Profesional , Prácticas Interdisciplinarias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA