Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Más filtros

Tipo del documento
País de afiliación
Intervalo de año de publicación
1.
Arch Soc Esp Oftalmol ; 78(11): 631-5, 2003 Nov.
Artículo en Español | MEDLINE | ID: mdl-14648370

RESUMEN

PURPOSE: To study the epidemiological characteristics and the results of strabismus surgery of high myopic patients under topical anaesthesia. METHOD: Retrospective study of nine high myopic patients with restrictive myopic myopathy (RMM) that underwent surgery in the last year and with a minimum follow-up of at least 6 months following surgery. Clinical findings, alteration of the extrinsic ocular motility (EOM) and response to surgical treatment were evaluated in each case. RESULTS: RMM was more frequent in women, average age was 46 years and average refractive error was 14 diopters. Diplopia was the most frequent reason for consultation, followed by the wish to undergo surgery because of an aesthetically unacceptable strabismus. High myopia was the most frequent etiology. One case was secondary to decompensated fourth cranial nerve palsy. The alteration of the EOM more frequently observed was endotropia associated with hypotropia. The recurrence rate of the deviation was 44%, occurring generally in the immediate postoperative period. In these cases botulinum toxin is a valid treatment option. CONCLUSIONS: Topical anaesthesia offers undoubted advantages for a better adjustment of diplopia in RMM surgery. During the intraoperative adjustment it is convenient to overcorrect the horizontal deviation and to undercorrect the vertical deviation.


Asunto(s)
Anestesia Local , Miopía/complicaciones , Estrabismo/complicaciones , Estrabismo/cirugía , Adulto , Anciano , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Estudios Retrospectivos
2.
Arch. Soc. Esp. Oftalmol ; 78(11): 631-636, nov. 2003.
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-28569

RESUMEN

Objetivo: Estudiar las características epidemiológicas y los resultados del estrabismo del paciente miope magno sometido a cirugía muscular mediante anestesia tópica. Método: Estudio retrospectivo de nueve pacientes miopes magnos con miopatía restrictiva miópica (MRM) operados en el último año y con un seguimiento posquirúrgico de al menos 6 meses. Se evaluaron los datos clínicos así como la alteración de la motilidad ocular extrínseca (MOE) y la respuesta al tratamiento quirúrgico empleado en cada uno de ellos. Resultados: La MRM fue más frecuente en mujeres, la edad media fue de 46 años y el defecto refractivo medio de 14 dioptrías. El motivo de consulta más frecuente fue la diplopía seguido del deseo de operarse de un estrabismo estéticamente inaceptable. La etiología más frecuente fue la miopía y sólo un caso fue secundario a una parálisis del IV par craneal descompensada. La alteración de la MOE más frecuentemente encontrada fue la endotropía asociada a hipotropía. La tasa de recidiva de la desviación fue de un 44 por ciento, ocurriendo ésta generalmente en el postoperatorio inmediato. En estos casos la toxina botulínica es una opción válida de tratamiento. Conclusiones: La anestesia tópica ofrece indudables ventajas para un mejor ajuste de la diplopía en la cirugía de la MRM. Durante el ajuste intraoperatorio es conveniente hipercorregir la desviación horizontal e hipocorregir la vertical (AU)


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Adulto , Anciano , Masculino , Femenino , Anestesia Local , Estrabismo , Estudios Retrospectivos , Miopía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA