Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros

Tipo del documento
País de afiliación
Intervalo de año de publicación
1.
Avanzada Científica ; 16(3)sep.-dic. 2013. ilus, tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-55754

RESUMEN

En el presente trabajo se realiza la investigación de doce objetos históricos de la Colección Medicamentos del Museo Farmacéutico cuyos contenidos son compuestos de hierro, como una vía de profundizar en el estudio y el conocimiento de esta Colección y elevar así la preparación del personal del museo, fundamentalmente el vinculado al área de animación cultural, lo que enriquecerá el discurso museológico en la visita y con ello, la mejora del servicio al cliente con los beneficios que reporta a la institución, la economía y a la sociedad en general en la elevación de su cultura. En la investigación se determina que solo 5 objetos históricos están presentes desde los inicios de la Farmacia Francesa (año 1882), y se realiza la caracterización físico-química-terapéutica de los contenidos de estos objetos, alcanzándose resultados novedosos, relacionados con la conservación, clasificación química, y obtención de los mismos, así como el esclarecimiento de la utilización de estos medicamentos en la época, utilizados de forma general como antianémicos(AU)


The present work is a research about twelve historical objects containing iron compounds, of the Pharmaceutic Museum Medical Collection. The pursuit of this investigation is to deepen the study and knowledge of the collection and thus elevate the museum staff training, fundamentally linked to the cultural activities area. This will contribute to enrich the museological discourse on the visit and tus will improve the customer service with direct benefits for the institution, the economy and society in general in the elevation of their culture. The investigation determined that only five historical objects are present from the beginning of the French Pharmacy (year 1882), and the physical-chemical- therapeutical characterization is performed for the contents of these objects, achieving new results related to the conservation, chemical classification, and ways to obtaining them, as well as the clarification of the usage of these drugs at the time, used as anti-anemic most of the time(AU)


Asunto(s)
Medicina Tradicional , Museos , Cuba
2.
Rev. salud pública ; 14(5): 789-801, Sept.-Oct. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-703395

RESUMEN

Objetivo Caracterizar el consumo de hierro en forma de medicamento en un grupo de embarazadas colombianas. Metodología Estudio observacional descriptivo, se obtuvo información de mujeres en control prenatal y/o atención del parto en 4 ciudades de Colombia. Las fuentes de información fueron entrevistas a gestantes y registros de historia clínica. Resultados La muestra fue de 1 637 mujeres en 15 instituciones. A 1 396 mujeres (85,3 %) les recomendaron consumir hierro, recomendación realizada por médico al 85,3 % de ellas, el 86,8 % tuvo adherencia al tratamiento. Al 84,7 % el hierro fue suministrado por la empresa aseguradora de salud, el 11,9 % lo compró a sus expensas. El 90,0 % de gestantes anémicas y el 82,8 % de las no anémicas consumieron hierro en forma de medicamento, en conjunto, en el 37,2 % de las gestantes el consumo de suplencia de hierro fue pertinente (es decir, lo necesitaban, se les recomendó y lo consumieron o no le necesitaban, no se recomendó y/o no lo consumieron). Discusión Se recomienda y se consume hierro independientemente de presentar anemia. Se invita a reflexionar sobre la utilidad de los programas que promueven el consumo masivo de esta sustancia en forma de medicamento durante el embarazo, programas que parecen desconocer las causas fundamentales de los problemas nutricionales que aquejan a la población.


Objective Describing a group of pregnant Colombian females' iron intake, in drug form. Methodology This was an observational descriptive study; information was collected in 4 Colombian cities regarding pregnant females during antenatal control or when giving birth. Information sources consisted of interviews with pregnant women and their clinical records. Results The sample consisted of 1,637 female sat tending 15 institutions. An iron intake was recommended for1, 396 women (85.3 %); a doctor made such recommendation in 85.3 % of cases and adherence was 86.8 %. Health insurance was used by 84.7 % of the females for supplying iron; 11.9 % of them bought it themselves. Iron intake as medication for anemic pregnant females was 90.0 % and 82.8 % in non-anemic ones. Iron intake supply was appropriate in 37.2 % of the pregnant females (i.e. they needed it, someone recommended it for them and they consumed it, or they didn't need it, someone didn't recommend it to them and/or they did not take it). Discussion Iron intake was recommended and consumed regardless of anemia status. The results invite to think on the usefulness of programs promoting the mass intake of iron as a medication during pregnancy. Such programs seem to be unaware of the fundamental causes of people's nutritional problems.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Adulto Joven , Anemia Ferropénica/prevención & control , Suplementos Dietéticos , Hierro/administración & dosificación , Complicaciones Hematológicas del Embarazo/prevención & control , Embarazo/psicología , Anemia Ferropénica/tratamiento farmacológico , Anemia Ferropénica/epidemiología , Colombia/epidemiología , Cultura , Suplementos Dietéticos/economía , Prescripciones de Medicamentos/estadística & datos numéricos , Utilización de Medicamentos , Hemoglobinas/análisis , Hipertensión/epidemiología , Prescripción Inadecuada/estadística & datos numéricos , Seguro de Salud , Hierro/economía , Necesidades Nutricionales , Complicaciones Cardiovasculares del Embarazo/epidemiología , Complicaciones Hematológicas del Embarazo/tratamiento farmacológico , Complicaciones Hematológicas del Embarazo/epidemiología , Resultado del Embarazo , Atención Prenatal , Automedicación/economía , Automedicación/psicología , Automedicación/estadística & datos numéricos , Procedimientos Innecesarios
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA