Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros

Medicinas Complementárias
Bases de datos
Tipo del documento
Intervalo de año de publicación
1.
ENFURO: Rev. Asoc. Esp. A.T.S. Urol ; (134): 12-15, feb. 2018. tab, graf, ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-171286

RESUMEN

El manejo inefectivo del régimen terapéutico es uno de los diagnósticos que con más frecuencia se le presenta al profesional enfermero durante su desarrollo profesional. Es fundamental que el enfermero desarrolle un plan de cuidados de forma óptima para que el paciente adquiera una correcta adhesión al tratamiento terapéutico y mejore su calidad de vida, así como prevenir las posibles complicaciones ante el no cumplimiento de tal tratamiento. Atendimos en nuestra unidad a un paciente de 56 años con diagnóstico de carcinoma infiltrante de vejiga que iba a ser intervenido de cistectomía. Controla su diabetes sin seguir con el plan terapéutico de su médico de familia, tampoco ha conseguido dejar su hábito tabáquico. Esto nos pone alerta de los posibles problemas posquirúrgicos y al alta


Nursing staff is exposed to ineffective management of therapeutic regimen during their professional development. It is essential for the nursing staff to develop an optimum self-care plan so that the patient can adhere to treatment and improve his quality of life. This will help the patient to anticipate possible complications related to non-compliance for treatment of the disease. A 56 years old patient with an infiltrating bladder cancer was admitted to our unit. The patient poorly controls diabetes, does not follow an appropriate treatment plan and has not stopped smoking. This is putting the patient at great danger due to post-operative complications and problems as a result of discharge from hospital


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Cistectomía/enfermería , Atención de Enfermería/organización & administración , Atención Integral de Salud , Atención Integral de Salud/tendencias , Cooperación del Paciente , Evaluación en Enfermería/organización & administración , Procedimientos Quirúrgicos Urológicos/enfermería , Procedimientos Quirúrgicos Urológicos/rehabilitación
2.
ENFURO: Rev. Asoc. Esp. A.T.S. Urol ; (133): 10-15, ago. 2017. ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-171296

RESUMEN

Entre las derivaciones urinarias en pacientes sometidos a una cistectomía radical por cáncer vesical infiltrante, la neovejiga ileal ortotópica, tipo Hautmann, es una excelente alternativa. Como objetivos nos planteamos: 1) exponer los cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de cistectomía radical por cáncer vesical infiltrante a los que se les ha construido una neovejiga ileal tipo Hautmann, y 2) señalar el importante papel que juega enfermería, tanto hospitalaria como de atención primaria, en este tipo de intervención quirúrgica. Se expone un caso clínico de un paciente diagnosticado de cáncer urotelial papilar de alto grado con infiltración perineural al que se le ha construido una neovejiga. Se muestra el procedimiento seguido en el servicio, así como los protocolos empleados y actuaciones de enfermería. Como complicación presentó un íleo paralítico. La bibliografía especializada señala que el íleo paralítico es una de las complicaciones inmediatas que se da con más frecuencia en la cistectomía radical por cáncer vesical infiltrante, junto con la fístula urinaria, retención urinaria por mucus y urosepsis. Estudios de seguimientos de casos de neovejiga ileal tipo Hautmann muestran buenos resultados funcionales, una baja tasa de complicaciones, tanto inmediatas como tardías, y, sobre todo, una buena calidad de vida de estos pacientes


Orthopic ileal neobladder, type Hautmann, is currently the preferred method for urinary derivation in patients undergoing radical cystectomy for muscle-infiltrating bladder cancer. We set goals such as: 1) to supply useful information to patients with neobladder, specifically Hautmann neobladder about patients who underwent radical cystectomy due to infiltrating bladder cancer. 2) to highlight the important role that nursing staff plays by promoting quality in nursing care in this type of surgical intervention. It is described the case of a patient diagnosed with high-grade papillary urothelial carcinoma with evidence of perineural invasion. This patient underwent a radical cystectomy with neobladder reconstruction. The patient presented paralytic ileus. Paralytic ileus is a severe complication resulting from a variety of disorders, which is most commonly associated with radical cystectomy due to infiltrating bladder cancer. Other complications are urinary fistula, urinary retention due to mucus and urosepsis. Surveys aimed at monitoring the Hautmann neobladder show good functional outcomes, a low rate of complications of both immediate and late responses, and therefore, the quality of life for these patients was good


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Atención de Enfermería/organización & administración , Derivación Urinaria/enfermería , Cistectomía/enfermería , Enfermería de Atención Primaria/métodos , Herida Quirúrgica/enfermería , Evolución Clínica/enfermería , Diagnóstico de Enfermería/organización & administración
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA