Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 39
Filtrar
1.
Artículo en Español | MTYCI | ID: biblio-1255316

RESUMEN

Introducción: la estomatitis aftosa es la enfermedad de la mucosa oral más común en el hombre con alta prevalencia y recurrencia. La Homeopatía es una doctrina médica y científica muy efectiva en enfermedades agudas y crónicas. Objetivos: determinar la recurrencia en un año, de pacientes con estomatitis aftosa recurrente con tratamiento homeopático. Métodos: se les realizó a 21 pacientes con estomatitis aftosa recurrente, una historia clínica homeopática detallada. Los medicamentos seleccionados se administraron por lo general a una dinamodilución de 200 Centesimal Hahnemaniana. Fueron consultados una vez al mes durante seis meses o un año. Resultados: el 50 % de los pacientes padecían de aftas durante las dos terceras partes de su vida. Se decidió enfocar este trabajo según el del miasma (terreno) que predominaba en sus antecedentes. Tanto en los antecedentes heredofamiliares de los pacientes como en la seriación miasmática de los medicamentos utilizados predominó el miasma syphilis. Desde el inicio del tratamiento, las aftas comenzaron a mejorar en cuanto a tiempo de duración, tamaño y frecuencia. Al mes de tratamiento ocho pacientes (38 %) de los pacientes estaba libre de síntomas, de modo permanente; este porcentaje se fue incrementando alcanzando el 100 % a los 10 meses aunque ya desde los siete meses rebasaba el 90 %. En cinco pacientes se percibió un nosode intercurrente, el cual corrigió una evolución tórpida de los mismos. Conclusiones: la predominancia del miasma syphilítico da en conjunto una visión de que es este miasma el que hay que tratar con prioridad. En pacientes con estomatitis aftosa recurrente, el tratamiento homeopático, individual, teniéndose en consideración lo miasmático es muy efectivo.


Introduction: Aphthous stomatitis is the most common disease of oral mucosa in humans with a high prevalence and recurrence. Homeopathy is a medical and scientific doctrine very effective in acute and chronic diseases. Objective: To determine the recurrence of patients with recurrent aphthous stomatitis with homeopathic treatment in a year. Method: A homeopathic detailed history was made to 21 patients with Aphthous Recurrent Stomatitis. The chosen remedies were given in 200 hahnemannian centesimal potency. A monthly follow-up of 6 or 12 months was made. Results: 50 % of the patients suffered aphthae during two third parts of their lives. It was decided to focus this work in the study of the miasm (ground) that prevailed in their histories. Both, in the disease past records of their relatives and in the miasmatic sequence of the remedies chosen, the syphilitic miasm prevailed. As soon as the treatment started, aphthae began to improve with regard to duration, size and frequency. 38% of patients were symptoms free, permanently, one month after treatment and 100 % at 10 months even though at 9 months was over 90 %. In five patients an intercurrentnosodewas also given, which rectified a clumsy evolution of them. Conclusion: The predominance of syphilitic miasm gives a vision that this miasmis the most important to be treated. In patients with recurrent aphthous stomatitis homeopathictreatment, individual, taking into account the miasmatic theory is very effective.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Estomatitis/terapia , Diagnóstico Miasmático/métodos , Homeopatía , Pacientes , Terapias Complementarias , Medicamento Homeopático
2.
Homeopatia Méx ; 81(677): 20-28, mar.-abr. 2012.
Artículo en Español | HomeoIndex | ID: hom-10751

RESUMEN

Desde la perspectiva de la medicina homeopática, el diagnóstico del paciente no sebasa en la simple observación de un síntoma o rasgo, sino que se requiere de la inteligente integración de todos los componentes posibles del individuo para comprender su complejidad y la de su enfermedad: edad, género, constitución física, gustos alimenticios, conducta, capacidade cognitivas, problemas emocionales, relaciones afectivas, historia familiar y de enfermedades, suprsión de sintomas físicos y actividades que desarrolla. La razón de esto es porque sólo así será posible la correcta prescripción de acuerdo con la Ley de semejanza.(AU)


From the homeopathic medicine perspective, the patient's diagnosis is not only based on the simple observation of a symptom or trait, but it requires the intelligent integration of all possible components of the individual, in order to undestand his complexity and his disease: his age, gender, body type, dietary needs, behavioral, cognitive, emotional relationships, and the family history of disease, as the suppression of external physical symptoms and its activities are important thinks to know. The reason for this is because only in this way the homeopath can elaborate the correct prescription in accordance with the Law similarity.(AU)


Asunto(s)
Sulphur , Lycopodium clavatum , Calcarea Carbonica , Policrestos , Materia Medica , Diagnóstico Miasmático , Síntomas Psíquicos
3.
Homeopatia Méx ; 81(677): 20-28, mar.-abr. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-654549

RESUMEN

Desde la perspectiva de la medicina homeopática, el diagnóstico del paciente no sebasa en la simple observación de un síntoma o rasgo, sino que se requiere de la inteligente integración de todos los componentes posibles del individuo para comprender su complejidad y la de su enfermedad: edad, género, constitución física, gustos alimenticios, conducta, capacidade cognitivas, problemas emocionales, relaciones afectivas, historia familiar y de enfermedades, suprsión de sintomas físicos y actividades que desarrolla. La razón de esto es porque sólo así será posible la correcta prescripción de acuerdo con la Ley de semejanza.


From the homeopathic medicine perspective, the patient's diagnosis is not only based on the simple observation of a symptom or trait, but it requires the intelligent integration of all possible components of the individual, in order to undestand his complexity and his disease: his age, gender, body type, dietary needs, behavioral, cognitive, emotional relationships, and the family history of disease, as the suppression of external physical symptoms and its activities are important thinks to know. The reason for this is because only in this way the homeopath can elaborate the correct prescription in accordance with the Law similarity.


Asunto(s)
Calcarea Carbonica , Lycopodium clavatum , Materia Medica , Diagnóstico Miasmático , Policrestos , Síntomas Psíquicos , Sulphur
4.
In. Negrín Villavicencio, José A. Asma bronquiel. Aspectos básicos para un tratamiento integral. La Habana, Ecimed, 2.ed; 2012. .
Monografía en Español | CUMED | ID: cum-52459
5.
Homeopatia (Buenos Aires) ; 69(2): 121-130, 2004. tab
Artículo en Español | HomeoIndex | ID: hom-7767

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es resaltar la importancia de considerar la ubicacion miasmatica de los sintomas del paciente, ya sea la totalidad miasmatica caracterisica, cuando exista un medicamento que la cubra, como la consideracion solamente de lossintomas del miasma activo, cuando aquela posibilidad esta ausente. Consideramos para ello la marcacion miasmatica, segun Hahnemann y Allen.s pertinente aclarar que los sintomas que... (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Preescolar , Niño , Diagnóstico Miasmático , Miasma , Pulsatilla nigricans/uso terapéutico , Mercurius Solubilis/uso terapéutico , Calcarea Carbonica/uso terapéutico
6.
Cahiers bioth ; (184): 22-25, oct.-nov. 2003.
Artículo en Francés | HomeoIndex | ID: hom-7511

RESUMEN

Les anciennes publications concernant la grossesse et l'homeopathie mettent souvent en exergue le terme d'eugenisme prenatal qui recouvre en fait a la fois les notions d'heredite et pour... (AU)


Asunto(s)
Atención Prenatal , Diagnóstico Miasmático , Terapéutica Homeopática , Herencia
7.
Cahiers bioth ; (183): XIV-XIV, aout-sept. 2003. ilus
Artículo en Francés | HomeoIndex | ID: hom-7460

RESUMEN

Une approche originale de l'homeopathie. Compte-rendu seminaire du 29 mars 2003. (AU)


Asunto(s)
Diagnóstico Miasmático
8.
Cahiers bioth ; (180): 40-45, fev.-mars 2003.
Artículo en Francés | HomeoIndex | ID: hom-7278

RESUMEN

Le cancer reste en France la deuxieme cause de mortalite apres les affections cardio-vasculaires. Dans l'attente de moyens curatifs plus efficaces, la prevention doit tenir une place preponderante. (AU)


Asunto(s)
Neoplasias , Menopausia , Diagnóstico Miasmático , Miasma , Terapéutica Homeopática
9.
In. Negrin Villavicencio, José A. Asma bronquial: aspectos básicos para un tratamiento integral según la etapa clínica. La Habana, ECIMED, 2003. .
Monografía en Español | CUMED | ID: cum-38988
10.
Actas Congr. FAMHA ; 3: 140-149, 28 oct. 2000.
Artículo en Español | HomeoIndex | ID: hom-6568

RESUMEN

Formulacion del concepto de los miasmas como una condicion de defecto original de la Energia Vital, que afecta su capacidad reactiva frente a noxas dinamicas a las cuales resulta vunerabilidade, con... (AU)


Asunto(s)
Miasma , Diagnóstico Miasmático
11.
Homeopatía [Argent.] ; 65(4): 417-420, 2000. ilus
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-8406

RESUMEN

El presente trabajo tiene como objetivo revalorizar la utilidad clínica de la concepción miasmática. Ello facilita el hallazgo del remedio simillimum, disminuyendo el porcentaje de fracasos terapéuticos. Nos basamos en los aportes de S. Hahnemann y J. H. Allen y en la experiencia clínica desarrollada en nuestra Cátedra de la Asociación Médica Homeopática Argentina (AMHA). Se presenta una historia clínica como ejemplo práctico (AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Diagnóstico Miasmático , Clínica Homeopática , Timidez , Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido
12.
Homeopatía (Buenos Aires) ; 65(4): 417-20, 2000. tab
Artículo en Español | HomeoIndex | ID: hom-5761

RESUMEN

El presente trabajo tiene como objetivo revalorizar la utilidad clinica de la concepcion miasmatica. Ello facilita el hallazgo del remedio simillimum, disminuyendo el porcentaje de fracasos terapeuticos. Nos basamos en los... (AU)


Asunto(s)
Informes de Casos , Humanos , Femenino , Niño , Diagnóstico Miasmático , Pulsatilla nigricans/uso terapéutico
13.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(4): 417-420, 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-310147

RESUMEN

El presente trabajo tiene como objetivo revalorizar la utilidad clínica de la concepción miasmática. Ello facilita el hallazgo del remedio simillimum, disminuyendo el porcentaje de fracasos terapéuticos. Nos basamos en los aportes de S. Hahnemann y J. H. Allen y en la experiencia clínica desarrollada en nuestra Cátedra de la Asociación Médica Homeopática Argentina (AMHA). Se presenta una historia clínica como ejemplo práctico


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Diagnóstico Miasmático , Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido , Timidez , Clínica Homeopática
14.
Homeopatía [Argent.] ; 64(4): 341-50, 1999. ilus, graf
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-13045

RESUMEN

Se plantea la revalorización de la clínica miasmática desarrollada por Hahnemann y continuada por Allen. Se presenta una breve descripción de los estadíos de los tres principales miasmas y la orientación para su aplicación en la práctica médica, ejemplificándola con dos historias clínicas (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Anciano , Diagnóstico Miasmático , Semiología Homeopática , Miasma Psórico , Miasma Sifilítico , Enfermedad Crónica/terapia , Terapéutica Homeopática
15.
Homeopatía (B. Aires) ; 64(4): 341-50, 1999. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-258480

RESUMEN

Se plantea la revalorización de la clínica miasmática desarrollada por Hahnemann y continuada por Allen. Se presenta una breve descripción de los estadíos de los tres principales miasmas y la orientación para su aplicación en la práctica médica, ejemplificándola con dos historias clínicas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Anciano , Diagnóstico Miasmático , Semiología Homeopática , Miasma Psórico , Miasma Sifilítico , Enfermedad Crónica/terapia , Terapéutica Homeopática
16.
Homeopatía [Argent.] ; 63(3): 221-2, 1998.
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-16115

RESUMEN

Intento consensuar la realidad homeopática desde una epistemología propia, basada en lo miasmático como causa del desequilibrio (AU)


Asunto(s)
Humanos , Fundamentos de la Homeopatía , Jerarquización de los Síntomas , Síntomas Afectivos/psicología , Maltrato a los Niños , Niño Abandonado/psicología , Diagnóstico Miasmático
17.
Homeopatía [Argent.] ; 63(4): 315-7, 1998.
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-13705

RESUMEN

Este trabajo fue presentado, en la mesa redonda sobre epistemología homeopática en el 2º Congreso de la FAMHA, realizado Huerta Grande, Pcia. de Córdoba, del 30 de septiembre al 3 de octubre del corriente año. El autor sostiene en total coincidencia con Bachelard, que en el avance del conocimiento, los cambios epistemológicos, sólo se produc


Asunto(s)
Humanos , Anamnesis Homeopática , Conocimiento , Diagnóstico Miasmático
19.
Homeopatía (B. Aires) ; 63(4): 315-7, 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-252954

RESUMEN

Este trabajo fue presentado, en la mesa redonda sobre epistemología homeopática en el 2º Congreso de la FAMHA, realizado Huerta Grande, Pcia. de Córdoba, del 30 de septiembre al 3 de octubre del corriente año. El autor sostiene en total coincidencia con Bachelard, que en el avance del conocimiento, los cambios epistemológicos, sólo se producen como ruptura con el conocimiento instituido. Propone a través del análisis de la historia clínica homeopática, demostrar cómo para adquirir el concepto homeopático debemos cambiar el criterio enantiopático. Dice Bachelard: "El epistemólogo difiere del historiador, en cuanto a que entre todos los conocimientos de una época, él sólo se detiene en la investigación de las ideas fecundas. En el contexto de cambio que esto significa, siempre en guardia contra los conocimientos familiares y sin mucho respeto por las verdades instituídas. En toda adquisición de conocimiento es necesario cambiar la idea previa que se tenía frente a los hechos previos"


Asunto(s)
Humanos , Anamnesis Homeopática , Conocimiento , Diagnóstico Miasmático
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA