Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Más filtros

Métodos Terapéuticos y Terapias MTCI
Bases de datos
Tipo del documento
Intervalo de año de publicación
1.
Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) ; 106(7): 533-544, sept. 2015. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-143899

RESUMEN

El manejo del eczema de manos es complejo, ya que engloba eczemas de etiopatogenia, curso y pronóstico muy diferentes; la mayoría de tratamientos disponibles no cuentan con niveles de eficacia establecidos, y en sus formas graves la calidad de vida se afecta de forma importante. La educación del paciente, las medidas de protección y el uso de emolientes constituyen un pilar fundamental en el abordaje de estos pacientes. Los corticoides tópicos de alta potencia son el tratamiento de elección, seguidos de los inhibidores de la calcineurina para el mantenimiento de la enfermedad. En los casos refractarios a estos tratamientos deberíamos utilizar la fototerapia o tratamientos sistémicos, los cuales no deberían demorarse para evitar sensibilizaciones, bajas laborales y alteración en la calidad de vida. La alitretinoína es el único tratamiento oral disponible que ha sido aprobado para su utilización en el eczema crónico de manos


Management of hand eczema is complex because of the broad range of different pathogeneses, courses, and prognoses. Furthermore, the efficacy of most available treatments is not well established and the more severe forms can have a major impact on the patient's quality of life. Patient education, preventive measures, and the use of emollients are the mainstays in the management of hand eczema. High-potency topical corticosteroids are the treatment of choice, with calcineurin inhibitors used for maintenance. Phototherapy or systemic treatments are indicated in patients who do not respond to topical treatments. Switching from topical treatments should not be delayed to avoid sensitizations, time off work, and a negative impact on quality of life. Alitretinoin is the only oral treatment approved for use in chronic hand eczema


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Masculino , Eccema/metabolismo , Eccema/patología , Mano/patología , /normas , Calcineurina/provisión & distribución , Terapéutica/métodos , Calidad de Vida/psicología , Prevención Primaria/métodos , Prevención Secundaria/educación , Prevención Terciaria/métodos , Eccema/diagnóstico , Mano/crecimiento & desarrollo , Calcineurina/uso terapéutico , Terapéutica/tendencias , Terapéutica , Calidad de Vida/legislación & jurisprudencia , Prevención Primaria , Prevención Secundaria/normas , Prevención Terciaria , Educación del Paciente como Asunto/clasificación
2.
Av. diabetol ; 24(2): 157-164, mar.-abr. 2008. ilus, tab
Artículo en En | IBECS | ID: ibc-64829

RESUMEN

No disponible


The Joslin Clinic has more than eighty years of experience in providing high-quality nutrition care and education to its patients. A widevariety of educational programs, classes, and individual appointmentsare available to patients in order to improve their nutrition and diabetesself-care knowledge. Nutrition care follows the guidelines of theAmerican Diabetes Association as well as the Joslin Diabetes Center’sClinical Nutrition Guidelines. Nutrition professionals in the clinicutilize innovative educational methods tailored to the medication regimensand individual characteristics of the patients to help them optimize their eating patterns and meal planning (AU)


Asunto(s)
Educación del Paciente como Asunto/métodos , Diabetes Mellitus/epidemiología , Diabetes Mellitus/psicología , 52503/educación , Insulina/uso terapéutico , Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud , Educación del Paciente como Asunto/clasificación , Educación del Paciente como Asunto/organización & administración , Educación del Paciente como Asunto/tendencias , Vigilancia Alimentaria y Nutricional/métodos , Servicio de Educación en Hospital/normas , Educación Alimentaria y Nutricional , Educación del Paciente como Asunto/ética
3.
Med. oral ; 7(5): 344-347, nov. 2002.
Artículo en En | IBECS | ID: ibc-15435

RESUMEN

La automedicación se define clásicamente como el "consumo de medicamentos, hierbas y remedios caseros por propia iniciativa o por consejo de otra persona, sin consultar al médico". La solución a multitud de molestias y pequeños problemas de salud, a lo largo de la vida, se puede realizar desde la propia autonomía de una persona o una familia bien informada en el uso de técnicas y de medicamentos útiles y seguros para esta misión. Se revisa el concepto de automedicación y se hace hincapié en los errores habituales de la automedicación en odontología y sus consecuencias negativas ante las enfermedades sistémicas. La automedicación, llevada a cabo de forma responsable, es deseable porque esta forma independiente de procurar un tratamiento medicamentoso es complementaria a la labor asistencial de los profesionales de la salud, y también, porque se procura una independencia autoafirmativa en nuestros pacientes. Se concluye que la información, el consejo terapéutico y la educación son elementos básicos para llevar a cabo la automedicación responsable (AU)


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Femenino , Masculino , Humanos , Automedicación/tendencias , Automedicación , Analgésicos/administración & dosificación , Analgésicos/uso terapéutico , Educación del Paciente como Asunto/normas , Educación del Paciente como Asunto/organización & administración , Antibacterianos/administración & dosificación , Antibacterianos/uso terapéutico , Educación del Paciente como Asunto/clasificación , Educación del Paciente como Asunto/tendencias , Automedicación/clasificación , Automedicación , Automedicación/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA