Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros

Medicinas Complementárias
Bases de datos
País/Región como asunto
Tipo del documento
Intervalo de año de publicación
1.
Asclepio ; 66(2): 0-0, jul.-dic. 2014.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-130298

RESUMEN

Se abordan aquí interacciones entabladas entre ciencia y religión a través de la formulación de un saber particularmente influyente en el campo del poder, como fue el conformado en torno a una corriente de pensamiento eugénico. Nos referimos a la variante gestada desde la biotipología italiana para atender al control social impulsado por el fascismo y también por países como la Argentina donde llegó a sobrevivir en el tiempo más allá de la segunda posguerra. Esa versión eugénica, caracterizada por un encendido rechazo a cualquier acción pública o privada orientada a la esterilización humana - atento al mandato católico de no intervención sobre los cuerpos, gestión privativa de Dios - propició medidas también tendentes a acelerar una selección artificial vulnerando todo principio de igualdad humana. Tomando la postura oficial de la Iglesia católica ante la eugenesia, entre 1924 y 1958, su relación con la biotipología y la difusión en Argentina de la llamada eugenesia latina, en tanto expresión resultante de esa articulación entre ciencia y religión, se busca dar cuenta de la coexistencia en ese constructo de la identificación, clasificación, jerarquización y exclusión de individuos que caracteriza a todo planteo eugenésico, instrumentados merced a dispositivos coercitivos de índole ambiental (AU)


This paper discusses interactions between science and religion thorough the formulation of the Italian Biotipology, as knowledge very influential in the field of power. That ideology was created around a variant of the eugenic thinking for to give answers to the social control promoted by the fascism; and it was well accepted in different countries, as Argentina, for example. Here, it survived over several years beyond the World War II. The Biotipology was characterized by a strong repulse to any public or private action oriented to human sterilization. Indeed, we must remember that Catholic rules imposed the "no-intervention on the bodies", belonging only to God. On these corpus of ideas, the new Italian science prompted arrangements that attempt to accelerate the artificial selection breaking the human equality principle. Between 1924 and 1958, the Biotipology was the official Catholic doctrine about Eugenics and it was widespread in Argentina from the called Latin Eugenics. In this manner, the identification, classification, hierarchical structure and exclusion of some humans, were instrumented in this country by means of coercive and environmental devices (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Historia del Siglo XX , Religión/historia , Religión y Medicina , Religión y Ciencia , Eugenesia/historia , Eugenesia/métodos , Biotipología , Ontología de Genes/historia , Ontología de Genes/tendencias , Eugenesia/legislación & jurisprudencia , Argentina/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA