Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo del cáncer de cérvix en el municipio Cerro / Risk factors of cervical cancer in "Cerro" municipality
Rodríguez Salvá, Armando; Echavarría Aguilera, Angel A; Murlá Alonso, Pedro; Vázquez González, Carlos.
Afiliación
  • Rodríguez Salvá, Armando; Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología
  • Echavarría Aguilera, Angel A; Instituto Nacional de higiene Epidemiología y Microbiología
  • Murlá Alonso, Pedro; Instituto nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología
  • Vázquez González, Carlos; Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 37(1): 40-6, ene.-abr. 1999. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-20855
Biblioteca responsable: CU1.1
Ubicación: Biblioteca Médica Nacional
ABSTRACT
Se realiza un estudio de casos y controles, con el objetivo de identificar los grupos de alto riesgo del carcinoma cervicouterino, como base para la orientación adecuada en su control. Se seleccionaron como casos las 67 pacientes diagnosticadas con cáncer localizado e invasivo por el Programa Nacional de Diagnóstico Precoz de Cáncer Cervicouterino durante el período 1995 y 1996; como controles se tomaron las 134 mujeres sanas de similar distribución por edad (ñ 5 años) y zona de residencia, a quienes se les había realizado la prueba citológica con resultados negativos. Se estimó la significación estadística y el riesgo relativo mediante la razón de productos cruzados. Los resultados indican como factores de riesgo, la baja escolaridad, el comienzo de las relaciones sexuales en edades tempranas, el embarazo precoz, la paridad, el cambio frecuente de pareja, el uso de anticonceptivos orales, las relaciones sexuales anales y durante el período menstrual, así como el hábito de fumar. Fueron establecidos como factores protectores el uso del condón y el realizarse la prueba citológica con la periodicidad recomendada por el Programa(AU)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Bases de datos: CUMED Asunto principal: Neoplasias del Cuello Uterino / Factores de Riesgo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Año: 1999 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / Cuba Bases de datos: CUMED Asunto principal: Neoplasias del Cuello Uterino / Factores de Riesgo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. hig. epidemiol Año: 1999 Tipo del documento: Artículo