Your browser doesn't support javascript.
loading
Nutrición parenteral en situaciones clínicas especiales / No disponible
Galera Martínez, Rafael; Pedrón Giner, Consuelo.
Afiliación
  • Galera Martínez, Rafael; s.af
  • Pedrón Giner, Consuelo; s.af
Nutr. hosp ; 34(supl.3): 24-31, 2017.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-165383
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
La nutrición parenteral (NP) constituye un pilar fundamental en la nutrición del recién nacido (RN) prematuro, especialmente en el RN muy prematuro (< 32 semanas de gestación) y RN prematuro extremo (< 28 semanas de gestación). En estos pacientes, la administración de una NP balanceada y precoz se considera de elección. Dos metaanálisis han demostrado que la NP precoz en el RN prematuro < 1.500 g es segura, sin aumentar el riesgo de efectos adversos (3,4), y ha mostrado beneficios en relación con un balance nitrogenado positivo (ver aporte proteico) y mayor ganancia ponderal respecto a controles, aunque no se ha observado mayor longitud o perímetro craneal al alta en el grupo de intervención. Cabe destacar que los ensayos clínicos analizados cuentan con pequeño tamaño muestral y son heterogéneos (AU)
ABSTRACT
No disponible
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Bases de datos: IBECS (España) Asunto principal: Recien Nacido Prematuro / Nutrición Parenteral / Nutrición del Lactante / Nutrición, Alimentación y Dieta Límite: Humanos / Lactante / Recién nacido Idioma: Español Revista: Nutr. hosp Año: 2017 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Bases de datos: IBECS (España) Asunto principal: Recien Nacido Prematuro / Nutrición Parenteral / Nutrición del Lactante / Nutrición, Alimentación y Dieta Límite: Humanos / Lactante / Recién nacido Idioma: Español Revista: Nutr. hosp Año: 2017 Tipo del documento: Artículo