Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros




Base de datos
Asunto de la revista
Intervalo de año de publicación
1.
Rev Esp Salud Publica ; 952021 Jan 14.
Artículo en Español | MEDLINE | ID: mdl-33443495

RESUMEN

OBJECTIVE: An increase in screen time has been observed among children despite the impact on health. This study was aimed to analyze if the child population complies with health recommendations for adequate use of recreational screens (television and video games) and to evaluate associated variables. METHODS: Cross-sectional study with 521 children between 6 months and 14 years old who attended Primary Care. A self-administered survey was used to collect sociodemographic variables, child's recreational screens time, the parent's television (TV) time, and related environmental and sociocultural variables. RESULTS: 521 surveys were carried out (55.2% boys and 44.8% girls). Recreational screen time in children under 2 years of age averaged 71 minutes/day and increased to 160 minutes/day in those over 10 years old. Boys had 30% more video game time than girls. A total of 80% of the sample started using TV before 2 years of age. The modifiable variables that showed an independent association with excess of time spent on recreational screens were the parental TV time (OR 4.34; 95% CI: 2.48-7.72), maintaining the "background TV on often" (OR 1.70; 95% CI: 1.07-2.72) and watching TV usually alone (OR 2.08; 95%: 1.30-3.32). CONCLUSIONS: Most of the child population does not comply with the main recommendations of health organizations regarding the adequate use of recreational screens. Our results indicated that environmental and cultural variables influence screen time. Our findings can contribute to design strategies to improve the use of recreational screens in childhood.


OBJETIVO: El abuso de pantallas recreativas se ha relacionado con repercusiones negativas para la salud. El objetivo del estudio fue determinar si la población infantil cumple las recomendaciones sanitarias de uso adecuado de pantallas recreativas (televisión y videojuegos) y evaluar las variables asociadas a un uso inadecuado. METODOS: Estudio transversal con 521 niños de entre 6 meses y 14 años que acudieron a consultas de Atención Primaria. Se utilizó una encuesta auto administrada para recoger variables sociodemográficas, tiempo de uso de pantallas recreativas del niño/a, tiempo de televisión (TV) del progenitor y variables ambientales y socioculturales relacionadas con el uso de pantallas. Se ajustó un modelo de regresión logística binaria para evaluar la asociación entre variables sociodemográficas, ambientales y socioculturales y el abuso de pantallas recreativas en los niños (tiempo superior a 2 horas/día). RESULTADOS: Se realizaron 521 encuestas (55,2% niños y 44,8% niñas). El tiempo medio de pantallas recreativas en los menores de 2 años fue de 71 minutos/día y aumentó hasta 160 minutos/día en los mayores de 10 años. Los niños presentaron un 30% más de tiempo de videojuegos que las niñas. El 80% de la muestra inició el uso de TV antes de los 2 años. Las variables modificables que mostraron asociación independiente con exceso de tiempo de pantallas recreativas fueron el tiempo de TV de progenitores (OR 4,34; IC95%: 2,48-7,72), mantener la "TV de fondo" (OR 1,70; IC 95%: 1,07-2,71) y ver TV habitualmente solo (OR 2,08; IC95%: 1,30 3,31). CONCLUSIONES: La mayoría de la población infantil no cumple las recomendaciones de las organizaciones sanitarias respecto las pantallas recreativas. Nuestros resultados indican que existen variables ambientales y culturales que influyen en el abuso de pantallas. Estos hallazgos pueden orientar el diseño de estrategias que mejoren el uso de las pantallas recreativas en la población infantil.


Asunto(s)
Familia/psicología , Hábitos , Tiempo de Pantalla , Televisión/estadística & datos numéricos , Juegos de Video/estadística & datos numéricos , Adolescente , Niño , Preescolar , Estudios Transversales , Femenino , Humanos , Lactante , Masculino , España , Encuestas y Cuestionarios
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA