Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Arch Med Res ; 44(5): 401-4, 2013 Jul.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-23867788

RESUMEN

Eradication of poliomyelitis seems to be more feasible than ever. During recent years the strategy has reached milestone goals, faced new challenges, and re-configured by itself. In this text we describe the current situation of the polio eradication efforts worldwide and present an analysis of the potential implications and needs regarding vaccination in the coming years.


Asunto(s)
Brotes de Enfermedades/prevención & control , Poliomielitis/epidemiología , Poliomielitis/prevención & control , Vacuna Antipolio Oral/administración & dosificación , Vacunación/estadística & datos numéricos , Brotes de Enfermedades/economía , Salud Global/estadística & datos numéricos , Humanos , Esquemas de Inmunización
2.
Vaccine ; 29 Suppl 1: A26-8, 2011 Jul 01.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-21684424

RESUMEN

The Mexican Government developed a plan in 2004 for pandemic influenza preparedness that included local production of influenza vaccine. To achieve this, an agreement was concluded between Birmex - a state-owned vaccine manufacturer - and sanofi pasteur, a leading developer of vaccine technology. Under this agreement, sanofi pasteur will establish a facility in Mexico to produce antigen for up to 30 million doses of egg-based seasonal vaccine per year, and Birmex will build a facility to formulate, fill and package the inactivated split-virion influenza vaccine. As at November 2010, the sanofi pasteur facility has been completed and the Birmex plant is under construction. Most of the critical equipment has been purchased and is in the process of validation. In addition to intensive support from sanofi pasteur for the transfer of the technology, the project is supported by the Mexican Ministry of Health, complemented by Birmex's own budget and grants from the WHO developing country influenza technology transfer project.


Asunto(s)
Vacunas contra la Influenza/provisión & distribución , Gripe Humana/epidemiología , Gripe Humana/prevención & control , Asociación entre el Sector Público-Privado , Tecnología Farmacéutica/métodos , Tecnología Farmacéutica/organización & administración , Humanos , México/epidemiología , Pandemias/prevención & control , Transferencia de Tecnología , Tecnología Farmacéutica/economía , Vacunas de Productos Inactivados/provisión & distribución , Vacunas de Subunidad/provisión & distribución , Organización Mundial de la Salud
3.
Vet. Méx ; 31(4): 293-300, oct.-dic. 2000. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-304584

RESUMEN

Se estudió un brote de diarrea hemorrágica en becerros de 1 a 20 días de edad, de curso agudo, con edema gastrointestinal, signos nerviosos y sin respuesta al tratamiento con antibióticos. Se realizaron estudios parasitológicos, bacteriológicos e identificación de rotavirus. Se determinó en las cepas de Escherichia coli aisladas la capacidad de producir citotoxinas sobre células vero. El 63.7 por ciento de las cepas aisladas de E.coli resultaron verocitotóxicas (productoras de toxina vero o de toxina shiga, Stx), estas cepas se aislaron del 86.5 por ciento de los animales afectados. En 24 por ciento de estos animales se determinó la presencia de rotavirus mediante electroforesis en PAGE. Se encontraron variaciones en la movilidad electroforética de las bandas. Todos los casos con identificación de rotavirus correspondieron con la presencia de cepas de Escherichia coli productoras de toxina siga (STEC) en el intestino. El porcentaje de riesgo calculado, de presentar infección con rotavirus atribuible a la infección con E.coli STX, fue de 100, no existió, en cambio, riesgo de presentar cepas STX si se presentaba una infección primaria con rotavirus. Los datos sugieren que las cepas citotóxicas son agentes primarios de infección y toxemia neonatal en bovinos; a la vez, se refuerza el probable papel de los bovinos como reservorios de cepas citotóxicas que afectan al humano y determinan el síndrome urémico hemolítico.


Asunto(s)
Animales , Bovinos , Enfermedades de los Bovinos , Rotavirus , Escherichia coli , Brotes de Enfermedades
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA