Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros




Base de datos
Asunto de la revista
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. méd. Urug ; 18(1): 83-88, mayo 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-352336

RESUMEN

En los últimos años se ha asistido a un cambio en la epidemiología de la enfermedad invasiva meningocócica (EIM) en Uruguay, con disminución de los casos por serogrupo C y aumento de los casos por serogrupo B. En el año 2001 se detectaron algunos eventos que alertaron sobre la posibilidad de una epidemia por Neisseria meningitidis grupo B: aumento del número de casos, desplazamiento de las edades de los pacientes afectados hacia la franja de los mayores de 5 años, brote epidémico en una pequeña ciudad, fallecimiento de pacientes predominantemente mayores de 5 años y predominio de una cepa (B:4,7:Pl.15,19) sobre una mezcla de cepas de Neisseria meningitidis grupo B. Se presentan los datos epidemiológicos y microbiológicos que determinaron la decisión de inmunizar con la vacuna antimeningocócica B-C preparada en el Instituto Finlay a la población de 4 a 19 años de todo el país


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Adolescente , Adulto , Recién Nacido , Lactante , Niño , Neisseria meningitidis , Meningitis Meningocócica/epidemiología , Uruguay
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA