Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Más filtros




Intervalo de año de publicación
1.
Rev Endocr Metab Disord ; 24(4): 655-672, 2023 08.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-37231200

RESUMEN

Emerging evidence suggests that treatment with glucagon-like peptide-1 receptor agonists (GLP-1 RAs) could be an interesting treatment strategy to reduce neurological complications such as stroke, cognitive impairment, and peripheral neuropathy. We performed a systematic review to examine the evidence concerning the effects of GLP-1 RAs on neurological complications of diabetes. The databases used were Pubmed, Scopus and Cochrane. We selected clinical trials which analysed the effect of GLP-1 RAs on stroke, cognitive impairment, and peripheral neuropathy. We found a total of 19 studies: 8 studies include stroke or major cardiovascular events, 7 involve cognitive impairment and 4 include peripheral neuropathy. Semaglutide subcutaneous and dulaglutide reduced stroke cases. Liraglutide, albiglutide, oral semaglutide and efpeglenatide, were not shown to reduce the number of strokes but did reduce major cardiovascular events. Exenatide, dulaglutide and liraglutide improved general cognition but no significant effect on diabetic peripheral neuropathy has been reported with GLP-1 RAs. GLP-1 RAs are promising drugs that seem to be useful in the reduction of some neurological complications of diabetes. However, more studies are needed.


Asunto(s)
Enfermedades Cardiovasculares , Complicaciones de la Diabetes , Diabetes Mellitus Tipo 2 , Accidente Cerebrovascular , Humanos , Hipoglucemiantes/farmacología , Hipoglucemiantes/uso terapéutico , Liraglutida/farmacología , Liraglutida/uso terapéutico , Diabetes Mellitus Tipo 2/tratamiento farmacológico , Receptor del Péptido 1 Similar al Glucagón/uso terapéutico , Péptido 1 Similar al Glucagón , Complicaciones de la Diabetes/tratamiento farmacológico
2.
Managua; s.n; 1988. [173] p. ilus.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-542949

RESUMEN

Analiza el desarrollo del proceso de planificación de la Fuerza de Trabajo en el Ministerio de Salud (MINSA), en el periódo 1979-1987. Fué un estudio descriptivo y retrospectivo siendo su universo los sujetos involucrados en el proceso de planificación en el periódo estudiado. Las unidades de información fueron las series cronológicas de los años 1979-1987. Las unidades de análisis lo constituyeron los componentes de: formación y capacitación, utilización, distribución y administración de la fuerza de trabajo, utilizando para ello las entrevistas y los documentos institucionales del MINSA, los cuales, en base a una matriz, se analizaron las políticas generales y específicas de Recursos Humanos, la planificación y su metodología, la organización institucional y el sistema de información. Las variables estudiadas fueron diagnóstico, formulación de políticas, implementación y evaluación. Se concluye que en el MINSA el proceso de planificación es incompleto e insuficiente, no articulándose la política salarial, educativa y el desarrollo de los servicios; el componente más desarrollado fue el del proceso de formación en donde se establecieron normas, reglamentos, programas; el de menor escala fue el de distribución y el más deficitario, el de administración de personal. Se recomienda avanzar en el diseño del proceso institucional que permita articular los distintos componentes y que expresen lo que debe ser el eje de la política de Recursos Humanos al interior de la política de salud; desarrollar normas, reglamentos y formas organizativas que logren satisfacer las necesidades de los servicios de salud para identificar su vinculación a la fuerza de trabajo; organizar un sistema de información y acrecentar investigaciones a fin de establecer un plan quinquenal de formación de recursos humanos.


Asunto(s)
Tesis Académicas como Asunto , Empleo , Fuerza Laboral en Salud , Planificación en Salud , Tesis Académica
3.
s.l; s.n; 1986. 200 p. tab, ilus, mapas.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-86485
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA