Your browser doesn't support javascript.
loading
Rutina para la conciliación del sueño en los primeros años de vida: primera aproximación teórica desde una perspectiva de ciencia de la ocupación / Bedtime routine in the first years of life: first theoretical approach from an occupational science perspective
Leive, Lorena.
Afiliación
  • Leive, Lorena; Hospital Zonal Bariloche. Servicio de Rehabilitación. AR
Rev. chil. ter. ocup ; 11(2): 65-73, dic. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-640020
Biblioteca responsable: CL1.1
RESUMEN
El propósito de este trabajo es realizar una primera aproximación teórica, a fin de describir a la rutina para la conciliación del sueño como una ocupación cotidiana y significativa en los primeros años de vida del niño. Esta ocupación sienta sus bases en la habilidad de autorregulación de la activación del niño e impacta en su desempeño ocupacional presente y futuro. El trabajo focalizará en el desarrollo de la conciliación del sueño desde una co-ocupación, hacia la conformación de una ocupación significativa y con propósito. A fin de describir esta progresión, se analizarán tres puntos la conciliación del sueño dentro del ciclo sueño-vigilia; las principales características del niño, cuidador primario y el ambiente en esta progresión; y las características del proceso que llevan a la conciliación del sueño desde una co-ocupación a una ocupación. El proceso de consolidación de la conciliación desde co–ocupación a ocupación sería evolutivo, sincrónico, orquestado con las demás ocupaciones cotidianas, flexible, y dependiente de la implicancia del cuidador en dicho proceso.
ABSTRACT
The aim of this first theoretical approach is to describe bedtime routine as a daily and meaningful occupation in the attainment of falling to sleep within the child´s first years of life. This occupation is based on the child´s ability to perform arousal self- regulation and has an important impact on present and future occupational performance. The study will focus on bedtime routine progression from co-occupation to the establishment of a meaningful and purposeful occupation. In order to show this progression, three important issues will be described the placement of bedtime routine within a sleep-wake cycle; the main characteristics of the child, primary caregiver, and the environment; and, features of the process that drives bedtime routine from co-occupation to occupation. The consolidation process of bedtime routine from co-occupation to occupation would be progressive, synchronized, orchestrated with other daily occupations, flexible and dependent on the goodness-of-fit with the caregiver.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Sueño / Desarrollo Infantil / Terapia Ocupacional / Ritmo Circadiano / Homeostasis Aspecto: Preferencia del paciente Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. ter. ocup Asunto de la revista: Medicina Ocupacional Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Zonal Bariloche/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Base de datos: LILACS Asunto principal: Sueño / Desarrollo Infantil / Terapia Ocupacional / Ritmo Circadiano / Homeostasis Aspecto: Preferencia del paciente Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. ter. ocup Asunto de la revista: Medicina Ocupacional Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Zonal Bariloche/AR