Your browser doesn't support javascript.

BVS Odontologia

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Caso Clínico: Endocarditis Bacteriana de Válvula Aórtica Nativa / Case Report: Native Aortic Valve Bacterial Endocarditis

López Rodríguez, Javier Arturo; Flores Sigüenza, Juan Bernardo; Ríos Verdugo, Pablo Daniel; Rivera Gonzalez, Sonia Catalina; Córdova Feijoo, María Augusta; Serrano Piedra, Diego Patricio; Larriva Rodríguez, Ana María.
Rev. méd. Hosp. José Carrasco Arteaga ; 9(2): 186-190, Julio 2017. Imágenes
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1015789

INTRODUCCIÓN:

La Endocarditis Bacteriana es una enfermedad grave de difícil diagnóstico, debido al cuadro clínico inespecífico. Se caracteriza por la formación de vegetaciones infectadas por microorganismos en las válvulas y cámaras cardiacas o en el endotelio de los grandes vasos. Las valvulopatías congénitas y las enfermedades reumáticas son los principales factores de riesgo asociados con el padecimiento en válvulas nativas. Desde hace un siglo, la cavidad bucal ha sido reconocida como una fuente potencial de bacteriemia. CASO CLÍNICO Paciente masculino de 40 años de edad, presentó disnea de inicio súbito, debilidad muscular, pérdida del estado de conciencia, posteriormente afasia y hemiplejia derecha. Se realizó una tomografía simple de cráneo evidenciando una zona isquémica, presentó alza térmica ≥ 38ºC. En el ecocardiograma con presencia de imagen sugestiva de vegetación adherida a la válvula aórtica y protrusión hacia tracto de salida del ventrículo izquierdo. EVOLUCIÓN Se realizó cirugía de cambio valvular aórtico mecánico, con tratamiento antibiótico presentado evolución favorable y recuperando la fuerza muscular en hemicuerpo derecho. En hospitalización se instauró anticoagulación oral durante el cual luego varios días presentó cuadro convulsivo, se evidencia en la tomografía zona hemorrágica y se remplazó medicación por heparina de bajo peso molecular.

CONCLUSIÓN:

La endocarditis bacteriana se sospecha en todo paciente que presenta clínica de fiebre y criterios de DUKE positivos. Siendo la piedra angular del diagnóstico el ecocardiograma y el hemocultivo positivo, para establecer su etiología requiriendo un manejo adecuado, precoz para brindar una terapéutica oportuna. (ua)
Biblioteca responsável: EC163