Your browser doesn't support javascript.

BVS Odontologia

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Estudio de la morfología de los conductos radiculares de los primeros premolares superiores en tomografía computarizada de haz cónico / Study of the morphology of root canals of the first upper premolars in cone beam computed tomography

Carosi, María Julia; Antoniuk, Alejandra Valeria; Benítez, Lorena Elizabeth; Nart, Leonardo Jorge; Molina, Gladys del Valle; Gualtieri, Ariel Félix; Sanchis, Solana Belén.
Rev. ADM ; 79(6): 312-317, nov.-dic. 2022. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1434301

Objetivo:

analizar, mediante tomografía computarizada de haz cónico (TC o CBCT [Cone Beam Computed Tomograph]) la frecuencia del tipo de morfología interna de los conductos radi- culares según la clasificación de Vertucci y el número de raíces de los primeros premolares superiores. Material y

métodos:

en una población argentina de 50 pacientes, 30 de sexo femenino y 20 masculino, que concurrieron a la Cátedra de Diagnóstico por Imá- genes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, se evaluaron 100 primeros premolares superiores con CBCT. Se estudiaron las variables número de raíces, tipo de morfología interna, edad, sexo y lado. Fueron seleccionadas las tomografías de maxilar superior que incluyeron ambos primeros premolares en salud dental, periodontal y con ápice cerrado. Se realizó una adquisición volumétrica 100 × 90 mm y tamaño de vóxel de 150 µm. Se realizó la exploración de las imágenes en el plano axial de los tercios apical, medio y cervical de las piezas 1.4 y 2.4. Se utilizó un corte axial, observando en él, el tercio apical, medio y cervical de las piezas 1.4 y 2.4. Cada premolar fue analizado con 30 cortes transversales. Se utilizó la clasificación de Vertucci para agrupar las distintas variables anatómicas de los conductos radiculares de los primeros premolares superiores, la cual consta de VIII tipolo- gías.

Resultados:

el tipo más representativo entre los 100 primeros premolares superiores, dentro de la clasificación de Vertucci, fue el tipo IV (dos conductos separados desde la cámara al ápice). La coincidencia de tipos entre los lados derecho (78%; IC 95% 65 a 87%) e izquierdo (70%; IC 95% 56 a 81%) fue significativa. La distribución según el número de raíces en el lado derecho (χ 2 = 2.88) e izquierdo (χ2 = 0.72) no presentó una heterogeneidad significativa. La coincidencia del número de raíces entre los lados derecho e izquierdo fue significativa.

Conclusión:

se comprobó el tipo de morfología interna más frecuente, el número de raíces y su variabilidad de acuerdo al lado, sexo, y edad; lo cual es de una relevante importancia para realizar una correcta instrumentación y obturación del sistema de conductos radiculares (AU)
Biblioteca responsável: AR29.1