Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud Odontología. Uruguay

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Avaliação do perfil de mulheres atendidas em centros de referência em saúde de Porto Alegre/RS e relação de alterações citológicas detectadas no exame citopatológico e a presença do HPV / Profile evaluation of women that attended reference health centers in Porto Alegre/RS and the relationship between cytological alterations detected in cytopathological examination and presence of HPV / Evaluación del perfil de las mujeres atendidas en los centros de referencia de salud de Porto Alegre / RS y la relación de las alteraciones citológicas detectadas en el examen citopatológico con la presencia de VPH

Schuster, Aline Daniele; Vianna, Débora Renz Barreto; Kliemann, Lúcia Maria; Binda, Márcia Luiza Montalvão Appel; Calil, Luciane Noal; Pilger, Diogo André; Buffon, Andréia.
Rev. epidemiol. controle infecç ; 10(1): 72-78, jan.-mar. 2020. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: biblio-1179203
Justificación y

objetivos:

El cáncer de cuello uterino se considera un problema de salud pública en todo el mundo. Su diagnóstico se realiza mediante el examen citopatológico (EC), y su desarrollo está relacionado con la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Este estudio objetivó evaluar el perfil de mujeres atendidas en los centros de referencia en salud de Porto Alegre, Rio Grande do Sul (Brasil), así como la relación de las alteraciones observadas en el EC con la presencia del VPH.

Métodos:

Estudio transversal realizado en las mujeres atendidas por unidades de atención primaria y por una clínica ambulatoria de referencia del hospital público terciario en la ciudad de Porto Alegre, en el período de julio de 2014 a enero de 2017. Se recolectaron muestras representativas de endo/ectocérvice para realizar la CE, las cuales se clasificaron según el sistema Bethesda y se investigaron la presencia molecular del VPH.

Resultados:

Analizamos 169 mujeres con promedio de edad entre 31 y 40 años, de las cuales 125 (74%) informaron que el sexarche ocurrió en el rango de 15-20 años. La mayoría (37,9%) informó haber tenido de 3 a 5 parejas sexuales; y el 37,3% estaban usando anticonceptivos orales. Con respecto a la EC, 71 (42%) se clasificaron como negativos para lesión intraepitelial o malignidad; y el 98 (58%) tenían alguna anormalidad de células escamosas 20 (11,8%) de atipias; 22 (13,0%) lesión intraepitelial escamosa de bajo grado y 56 (32,6%) lesión intraepitelial de alto grado (HSIL). La frecuencia de positividad del VPH encontrada fue de 50 (29,6%), de estas un 56,4% fueron diagnosticadas con HSIL (p<0,01).

Conclusiones:

Estos resultados revelan una alta frecuencia de VPH en muestras con alteraciones citopatológicas presentes en mujeres jóvenes con cierto grado de exposición al VPH, lo que refuerza la importancia de identificarse tempranamente en el análisis de la carcinogénesis cervical.(AU)
Biblioteca responsable: BR1314.1