Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud Odontología. Uruguay

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estágio supervisionado na odontologia: vivência da promoção da saúde e integração multiprofissional / Supervised Training in Dentistry: experience of health promotion and multidisciplinary integration / Prácticas en odontología: vivencia de la promoción de la salud e integración multiprofesional

Viudes Bruder, Marina; Fernando Lolli, Luiz; Palácios, Ana Rosa; Barbosa da Rocha, Najara; Cristina Veltrini, Vanessa; Gasparetto, André; Fujimaki, Mitsue.
Rev. bras. promoç. saúde (Impr.) ; 30(2): 294-300, 06/06/2017.
Artículo en Inglés, Español, Portugués | LILACS | ID: biblio-847735

Objetivo:

Relatar la vivencia de las prácticas de Salud Colectiva de académicos de Odontología. Síntesis de los datos Relato de experiencia a partir de la vivencia de las actividades de los alumnos de prácticas del curso de Odontología durante los eventos "Espacio Salud" realizados en el periodo entre 2011 y 2015 en las Unidades Básicas de Salud (UBS). Las clases fueron divididas en grupos en la UBS y las actividades educativas realizadas con los niños, jóvenes y adultos fueron desarrolladas por los alumnos bajo la supervisión de los docentes del Departamento de Odontología de la Universidad Estadual de Maringá, Paraná, Brasil. El municipio de Maringá desarrolla actividades de promoción de la salud a través del Programa Maringá Saludable que incluye en este programa eventos denominados "Espacio Salud" que son organizados por los profesionales de las UBS con el objetivo de interaccionar con la comunidad. En los eventos los académicos de Odontología realizan el diagnóstico de enfermedades de la boca, promueven la explicación sobre la higiene bucal y actividades lúdico-educativas para niños además de conocer los otros servicios de la UBS. A partir de esa experiencia, hubo un despertar para una nueva mirada sobre el papel del profesional sanitario de parte de la comunidad, del servicio e de la academia.

Conclusión:

La integración enseñanza-servicio-comunidad conlleva beneficio para la comunidad local, fortalece el servicio y mejora la formación de los académicos. Además, despierta la consciencia para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades que son necesarias para la mejoría de la calidad de vida de la población
Biblioteca responsable: BR1881.9