Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud Odontología. Uruguay

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

A multicentric Spanish study on the characteristics and survival of gastric adenocarcinoma under the age of 60 / Estudio multicéntrico español sobre las características y la supervivencia del adenocarcinoma gástrico en pacientes menores de 60 años

Rodríguez-de-Santiago, Enrique; Hernanz, Nerea; Marcos-Prieto, Héctor Miguel; Jorge-Turrión, Miguel Ángel de; Barreiro-Alonso, Eva; Rodríguez-Escaja, Carlos; Jiménez-Jurado, Andrea; Machado-Volpato, Nadja; Pérez-Valle, Isabel; García-Prada, María; Sierra-Morales, María; Ríos León, Raquel; Núñez Gómez, Laura; García García-de-Paredes, Ana; Castaño-García, Andrés; Foruny-Olcina, José Ramón; Peñas-García, Beatriz; Vázquez-Sequeiros, Enrique; Albillos, Agustín.
Gastroenterol. hepatol. (Ed. impr.) ; 42(10): 595-603, dic. 2019. graf, tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-188185

Introducción:

En Europa, el adenocarcinoma gástrico (ADCG) afecta principalmente a pacientes de edad avanzada. Este estudio tiene como objetivo evaluar la proporción, las características y la supervivencia de los pacientes diagnosticados de ADCG menores de 60 años. Material y

métodos:

Estudio retrospectivo, multicéntrico y analítico realizado en 4 hospitales terciarios españoles. Se incluyeron todos los pacientes diagnosticados con ADCG entre los años 2008-2015. Se recogieron datos demográficos, clínicos, endoscópicos, histológicos y de supervivencia. Se realizó un análisis multivariante para comparar el ADCG en pacientes jóvenes (edad≤60 años) y de edad avanzada.

Resultados:

Se incluyeron un total de 1.374 pacientes con ADCG. La edad media fue de 74 años (DE 11,1), el 62,2% varones. Ciento setenta y siete pacientes tenían menos de 60 años (12,9%, IC 95% 11,2-14,8%). El ADCG se diagnosticó con frecuencia como enfermedad metastásica en pacientes jóvenes y ancianos (estadio IV 45,7 y 41%, respectivamente). En el análisis multivariante, el abuso de alcohol, la clase funcional ASA I-II, el subtipo difuso, el tratamiento neoadyuvante y el tratamiento paliativo se asociaron de forma independiente (p<0,05) con una edad ≤60 años. No se encontraron diferencias en la supervivencia a 2 años (ADCG≤60 39 vs. 35%; p=0,45). La cirugía con intención curativa, el estadio TNM I-II, el índice de masa corporal <30kg/m2 y un mejor estado funcional al diagnóstico fueron factores predictivos independientes de supervivencia en el subgrupo de pacientes menores de 60 años.

Conclusiones:

Uno de cada 8 casos de ADCG se diagnosticaron por debajo de los 60 años. Independientemente de la edad, la presencia de metástasis al diagnóstico fue frecuente y la supervivencia global baja. Los factores asociados a enfermedad localizada se correlacionaron con una mejor supervivencia en pacientes más jóvenes. Nuestros resultados apoyan la necesidad de implementar estrategias de diagnóstico temprano en nuestro país
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS