Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud Odontología. Uruguay

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Programa de Formación en Salud Pública para Trabajadores de Salud en la Frontera Brasil-Uruguay

Peres, Frederico; Centurión, Maria Pasionaria Blanco; da Silva, Juliana Monteiro Bastos; Brandão, Ana Laura; Verani, José Fernando de Souza; Buglioli, Marisa; Ortega, Elizabeth; Brescia, Adriana.
Artículo en Inglés | PAHOIRIS | ID: phr-52470
[RESUMEN]. El principal objetivo del Programa de Formación en Salud Pública para la Frontera Brasil-Uruguay fue fortalecer las capacidades formativas locales en salud pública a través del desarrollo de habilidades y competencias junto a trabajadores de salud de cuatro zonas fronterizas. El diseño metodológico del Programa, basado en talleres docentes con aplicación de metodologías activas de la formación en salud y mediados por tecnologías educacionales, favoreció la organización de un espacio dialógico permanente entre docentes, gestores y actores de la práctica de ambos países que, entre 2017 y 2018, resultó en a) el desarrollo de capacidades locales para el mapeo de los principales problemas de vigilancia de la salud en las cuatro zonas fronterizas participantes; b) la discusión de los límites y perspectivas de acción de los servicios de salud existentes en ambos países, dentro de los principios y lineamientos del campo de la salud pública; c) la apropiación de herramientas y procesos pedagógicos que permitieron la incorporación del aspecto de salud pública y de la vigilancia de la salud en los diferentes procesos y espacios organizativos del sector salud local; y d) la construcción de una capacidad permanente para el desarrollo de habilidades y competencias junto a trabajadores del sector salud, en una lógica de educación permanente en salud. Los logros del Programa y sus contribuciones a los servicios de salud locales lo habilitan, de manera efectiva, como acción estratégica para el fortalecimiento de capacidades formativas y de investigación en la frontera Brasil-Uruguay.
Biblioteca responsable: US1.1