Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Mortalidad atribuida al consumo de tabaco en Brasil, 2016 / Mortality attributed to tobacco consumption in Brazil, 2016

Giraldo-Osorio, Alexandra; Instituto Aggeu MagalhãesMoreira, Rafael da Silveira; Instituto Aggeu MagalhãesAlburquerque Neto, Paulino; Santiago-Pérez, María Isolina; Rey, Julia; Mourino, Nerea; Martinez, Agustín Montes; Ruano-Ravina, Alberto; Pérez-Rios, Mónica.
Rev. bras. epidemiol ; 24: e210007, 2021. tab
Artículo en Inglés, Español | LILACS, SES-SP | ID: biblio-1144140
RESUMEN

Objetivo:

Actualizar la estimación de la mortalidad atribuida al consumo de tabaco en Brasil en población de 35 y más años.

Métodos:

Se aplicó un método dependiente de prevalencia, basado en la fracción atribuida poblacional. Este método estima la mortalidad atribuida a partir de la mortalidad observada en Brasil (fuente Sistema de Información de Mortalidad del Sistema Único de Salud de Brasil-2016); de las prevalencias de fumadores, exfumadores y nunca fumadores (Encuesta Nacional de Salud de Brasil-2013) y del exceso de riesgo de morir (riesgo relativo) que tienen los fumadores y exfumadores en comparación con los nunca fumadores (5 estudios de cohortes norteamericanos). Se presentan estimaciones de mortalidad atribuida globales, por sexo, grupo de edad (35-54; 55-64; 65-74 y 75 años en adelante) y 3 grupos de enfermedades tumores malignos, enfermedades cardiometabólicas y respiratorias.

Resultados:

En 2016, el consumo de tabaco causó con 163.831 muertes en Brasil, el 67% (109.369) fue en hombres y cuatro de cada diez (62.791) sucedieron antes de los 65 años. El 42% de la mortalidad atribuida se asocia a enfermedades cardiometabólicas, seguidas de respiratorias (34%) y tumorales (24%), sin diferencias por sexo.

Conclusión:

El 14% de las muertes que sucedieron en Brasil durante 2016 en población de 35 y más años se atribuye al consumo de tabaco. Realizar de forma periódica estimaciones de MA es necesario para valorar y fortalecer las leyes de control de tabaquismo implantadas.
Biblioteca responsable: BR1.1