Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Metagenómica salival aplicada en Odontología: revisión bibliográfica / Salivary metagenomics applied in dentistry: Literature review

Tamayo Estebaranz, Nuria; Gil Valcárcel, Ana María; Martín Vacas, Andrea; Aragoneses Lamas, Juan Manuel; Paz Cortés, Marta Macarena.
Cient. dent. (Ed. impr.) ; 20(3): 168-175, sept.-dic. 2023. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-229904

Introducción:

la metagenómica es un campo nuevo en el que se persigue obtener secuencias del genoma de los diferentes microorganismos que componen una comunidad, extrayendo y analizando su ADN de forma global. La posibilidad de secuenciar directamente los genomas de microorganismos sin necesidad de cultivarlos abre nuevas opciones que suponen un cambio de rumbo en la microbiología, sobre todo, teniendo en cuenta que en la cavidad oral sólo el 35% han sido identificadas. La microbiota oral humana es la comunidad de microorganismos comensales, simbióticos y patógenos que se encuentran en la cavidad oral. La saliva juega un papel importante en la determinación de su composición y actividad, siendo bien reconocida como un conjunto de marcadores biológicos, que se puede recolectar fácilmente, de forma no invasiva, indolora y no traumática, por lo que podría ser un sustituto de la sangre en el pronóstico y diagnóstico de enfermedades. Material y

método:

se realizó una búsqueda bibliográfica en Pubmed de acuerdo con unos criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos.

Resultados:

fueron seleccionadas un total de 37 referencias bibliográficas entre 2010-2023.

Conclusión:

el análisis microbiológico de la saliva es una alternativa fácil y no invasiva. La microbiota salival refleja las alteraciones bacterianas locales que se producen en la microbiota subgingival y supragingival. Por ello resulta interesante poder ampliar el conocimiento en el mundo microbiano oral, y poder ayudar a definir con más exactitud la etiología de la caries y periodontitis y así poder avanzar hacia tratamientos preventivos y curativos mucho más eficaces. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS