Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Indicadores clínicos para el monitoreo de pacientes con riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz / Indicadores clínicos para monitorar pacientes em Risco de Perfusão Tissular Cerebral Ineficaz / Clinical indicators to monitor patients with risk for ineffective cerebral tissue perfusion

Almeida, Miriam de Abreu; Silva, Marcos Barragan da; Panato, Bruna Paulsen; Siqueira, Ana Paula de Oliveira; Silva, Mariana Palama da; Engelman, Bruna; Severo, Isis Marques; Nomura, Aline Tsuma Gaedke.
Invest. educ. enferm ; 33(1): 155-163, Jan.-Apr. 2015. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS, BDENF - enfermagem (Brasil) | ID: lil-742621
Objetivo. Seleccionar y validar los indicadores clínicos para monitorear los pacientes con riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz según la Clasificación de los Resultados de Enfermería (Nursing Outcomes Classification –NOC). Metodología. Estudio de validación realizado entre noviembre de 2012 y agosto de 2013 en un hospital brasilero. 17 enfermeros expertos evaluaron los indicadores clínicos de los NOC con riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz. En la primera etapa señalaron si lo recomendaban o no para la evaluación del diagnóstico estudiado y en la segunda etapa los enfermeros evaluaron la importancia de los indicadores de los resultados validados en la etapa anterior por medio de una escala Likert de cinco puntos (1 = no importante a 5 = extremadamente importante). Se utilizó el Índice de validación de contenido (IVC) que corresponde al cálculo de las medias ponderadas de las notas atribuidas para cada indicador con los pesos 1 = 0.00; 2 = 0.25; 3 = 0.50; 4 = 0.75; 5 = 1.00. La categorización del IVC fue crítica = ≥0.80; secundarios≥0.50 a 0.79 y los <0.50 fueron descartados. Resultados. De los 9 resultados de enfermería solo el de Perfusión tisular cerebral tuvo un consenso del 100%. El IVC de los 18 indicadores de este resultado mostró que 5 fueron críticos (reflejos neurológicos deteriorada, presión arterial sistólica, presión arterial diastólica, nivel reducido de consciencia y presión arterial media), 12 fueron secundarios (agitación, cognición deteriorada, presión intracraneal, síncope, vómito, resultados de la angiografía cerebral, dolor de cabeza, falta de atención, hipo, agitación, fiebre, y ansiedad sin explicación) y 1 fue descartado (soplo en la carótida). Conclusión. La información de la validación de las condiciones de riesgo es importante para la detección precoz con el fin para reducir las consecuencias de la perfusión tisular cerebral ineficaz...
Biblioteca responsable: CO103.1