Your browser doesn't support javascript.

OPS/OMS Uruguay

Biblioteca Virtual en Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Strongyloides stercoralis en un hospital comarcal del Levante español: una enfermedad no solo importada / Strongyloides stercoralis infection in a Spanish regional hospital: Not just an imported disease

Pacheco-Tenza, María Isabel; Ruiz-Maciá, José Antonio; Navarro-Cots, María; Gregori-Colomé, Joan; Cepeda-Rodrigo, José María; Llenas-García, Jara.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 36(1): 24-28, ene. 2018. mapas, ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-170111

Introducción:

La infestación por Strongyloides stercoralis es más prevalente en regiones tropicales, pero existen casos autóctonos en España, principalmente en La Safor (Valencia). Nuestro objetivo era estudiar los casos de un hospital de la provincia de Alicante y conocer si existían casos autóctonos. Procedimiento Estudio retrospectivo de los casos diagnosticados de estrongiloidiasis en el Hospital Vega Baja (Orihuela, Alicante) entre enero de 1999 y marzo de 2016.

Resultados:

Se registraron 10 casos, 4 de ellos autóctonos, presentando 2 de ellos un cuadro de hiperinfestación con desenlace fatal. Todos los casos autóctonos fueron en personas ≥69años con síntomas digestivos, cutáneos y/o respiratorios. La serología fue positiva en los 8casos en los que se realizó. En 3 casos se visualizaron larvas en el estudio histopatológico.

Conclusiones:

Comunicamos los primeros casos autóctonos de estrongiloidiasis en la región Vega Baja. Se deben implantar programas de cribado principalmente en pacientes inmunosuprimidos o en tratamiento corticoideo (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS