Your browser doesn't support javascript.

Portal Regional de la BVS Paraguay

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

"Estableciendo vínculos dialógicos que alivian": una mirada desde el patrón estético / "Establishing the Dialogic Bond that Relieves": A View from an Aesthetic Pattern / "Estabelecendo o vínculo dialógico que alivia": Uma visão a partir do um padrão estético

rev. cuid. (Bucaramanga. 2010); 11(2): e1086, 1 de Mayo de 2020.
Artículo en Español | LILACS, BDENF, COLNAL | ID: biblio-1118347

Introducción:

La enfermedad cardiovascular es la segunda causa de morbimortalidad en el mundo, genera carga social y económica. La falta de adherencia a los medicamentos cardiovasculares está asociada con múltiples riesgos.

Objetivo:

Describir la categoría Estableciendo vínculos dialógicos que alivian desde el patrón estético Materiales y

Métodos:

Investigación cualitativa con enfoque en la teoría fundamentada basado en Corbin y Strauss. Participaron 12 personas, la recolección de la información fue la entrevista en profundidad. En el análisis se codifico, línea por línea los textos, se etiquetaron códigos, que dieron origen a las subcategorías y categorías, luego se direccionó a examinar los datos de forma teórica, se integró y refinó la categoría.

Resultados:

Estableciendo vínculos dialógicos que alivian, compuesta por las subcategorías Experimentado clima de afecto y confianza para el aprendizaje creando empatía; Estableciendo conexiones de cuidado que dan satisfacción y construyendo sentimientos positivos del encuentro dialógico.

Discusión:

El establecimiento de vínculos dialógicos que alivian hace parte del conocimiento estético, uno de los patrones de conocimiento identificados por Carper, descrito como "arte de la enfermería". Se caracteriza por ser intangible, y no va más allá del contexto de la experiencia personal de cada individuo.

Conclusiones:

El vínculo dialógico que alivia, es un encuentro genuino que permite interacción creativa enfermera-paciente. Este se experimenta a través de palabras y gestos que expanden la conciencia del ser humano que vive la experiencia de la enfermedad coronaria y requiere de tratamiento de uso crónico para mantener su control.
Biblioteca responsable: CO646.1