Your browser doesn't support javascript.

Portal Regional de la BVS Paraguay

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Costo económico de atención de embarazos atribuibles a la falla de la política de prevención del embarazo adolescente en México / Economic cost of pregnancy care attributable to the failure of Mexico's teenage pregnancy prevention policy / Custo econômico da assistência à gravidez atribuível ao fracasso da política de prevenção à gravidez na adolescência no México

Cad. Saúde Pública (Online); 38(6): e00109721, 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1384267
El objetivo fue estimar el costo médico directo de la atención a embarazos atribuibles a la falla en la política de prevención de embarazos adolescentes en México. Estudio económico que estimó, desde la perspectiva del proveedor, el costo medio de atención prenatal, parto, puerperio, aborto y complicaciones. Para cuantificar los costos atribuibles a la falla de la política, se construyeron tres escenarios (a) embarazos totales; (b) embarazos por arriba de la meta; (c) embarazos no deseados. También se estimó el costo de proveer anticonceptivos y se describieron características de las adolescentes embarazadas. De las adolescentes (n = 5.477.027), 30,2% había iniciado vida sexual; 46,8% usaba anticonceptivo; 44,1% se había embarazado y 9,1% abortó. La mayoría de embarazadas (65%) estudió secundaria o menos; 30% abandonó la escuela; 72,5% vivían en pareja; 72,3% presentó complicaciones. El costo medio de atención del embarazo se estimó en USD 2.210,55 y el de proveer anticonceptivos en USD 64,95. El costo total por la falla de la política se estimó para cada escenario (en millones) (a) USD 1.614,39, (b) USD 876,61 y (c) USD 171,50, respectivamente; mientras que el costo anual de proveer anticonceptivos en cada escenario se estimó en (a) USD 47,43, (b) USD 25,76 y (c) USD 5,04. La falla de la política se expresa en alta frecuencia de embarazo en adolescentes de bajos ingresos y en altos costos para el sistema de salud. La provisión de anticonceptivos es 34 veces más barata que la atención de embarazos y podría, aunado al mejoramiento de las condiciones de vida, contribuir a disminuir la frecuencia de embarazos en adolescentes.
Biblioteca responsable: BR1.1