Your browser doesn't support javascript.

Portal Regional de la BVS Paraguay

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Impacto de la COVID-19 en el control de la Tuberculosis en Paraguay. 2019-2020

Rev. Inst. Med. Trop; 17(2)dic. 2022.
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1422797
La COVID-19 ha provocado una emergencia sanitaria mundial sin precedentes, afectando también negativamente a la prestación de atención a la tuberculosis (TB) en casi todos los países. Por tanto, esta investigación analiza el impacto de la COVID-19 en el control de la TB en Paraguay. Estudio descriptivo, retrospectivo, con enfoque mixto y de corte transversal.

Resultados:

siete de los 10 indicadores priorizados de la Estrategia "Fin de la TB" registraron resultados por debajo a lo notificado en los últimos tres años, siendo el 2020 el más afectado. Existe una brecha de 1.037 personas que no han sido diagnosticadas y tratadas por TB en Paraguay, de acuerdo a lo estimado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2020. Se analizaron 2.598 casos de TB en 2020, frente a 3.083 en el 2019, lo que representa una disminución del 15,7% en la notificación de casos; las notificaciones disminuyeron en un 24% en mujeres, 40,5% en niños y en un 19,6% de éxito de tratamiento. Se presentó una tasa de letalidad de 12%, la mayor en los últimos cuatro años. Las expertas encuestadas, opinan que la situación de la TB empeoró tras la llegada de la COVID-19 en el país, principalmente en la notificación de casos e investigación de contactos. La COVID-19 ha impactado negativamente en el control de la TB en Paraguay, esto representa un riesgo significativo en el control de la enfermedad y el avance a lo largo de los años se ve seriamente comprometido y amenaza con revertir los logros alcanzados.
Biblioteca responsable: PY40.1