Your browser doesn't support javascript.

Portal Regional de la BVS Paraguay

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Inequidad en la utilización de servicios de salud reproductiva en Colombia en mujeres indígenas y afrodescendientes / Ethnic disparities in the use of reproductive health services by indigenous and African-descendant Colombian women / Disparidades étnicas no uso de serviços de saúde reprodutiva por mulheres colombianas indígenas e afrodescendentes

Cad. saúde pública; 31(12): 2635-2648, Dez. 2015. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-772097
Resumen Se analizó la utilización de servicios de salud reproductiva (atención prenatal, parto y posparto), según la etnia de las mujeres, a partir de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2010 de Colombia. La etnia fue medida por auto- reconocimiento (indígenas, afrodescendientes y ninguna) y se estimaron modelos logísticos para cada servicio. Encontramos que, respecto a quienes no pertenecen a ninguna etnia, la utilización de servicios de salud reproductiva es menor en las mujeres indígenas y afrodescendientes. En los modelos de regresión se encontró que mujeres indígenas tienen menores posibilidades de un número adecuado de controles prenatales (OR = 0,61), así como también afrodescendientes. Igual situación para la atención institucional del parto indígenas (OR = 0,33), afrodescendientes (OR = 0,60); y en control posparto indígenas (OR = 0,80), afrodescendientes (OR = 0,80). En conclusión, existen inequidades en la utilización de servicios de salud reproductiva en las mujeres de grupos étnicos de Colombia que deben ser atendidas con estrategias gubernamentales que garanticen el derecho a la salud.
Biblioteca responsable: BR1.1