Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Desarrollo de habilidades comunicativas en lactantes con síndrome de Down posterior a capacitaciones sistematizadas en comunicación gestual / Development of communicative abilities in infants with Down syndrome after systematized training in gestural communication

Linn, Katherina; Sevilla, Fabiana; Cifuentes, Valeria; Eugenin, M. Ignacia; Río, Bernardita; Cerda, Jaime; Lizama, Macarena.
Rev. chil. pediatr ; 90(2): 175-185, abr. 2019. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1003735
INTRODUCCIÓN: La comunicación gestual, entendida como el uso de gestos no verbales antes de la aparición de la palabra, es una fortaleza en niños con síndrome de Down (SD). OBJETIVO: Describir conductas de desarrollo comunicativo en niños con SD, previo y posterior a capacitaciones en comunicación gestual, basadas en talleres de "Señas, palabras y juegos" del programa Baby Signs®. SUJETOS Y MÉTODO: Estudio prospectivo de niños con SD entre 18 y 22 meses de edad cognitiva, a los cuales se les realizó capacitaciones en comunicación gestual según la metodología Baby Signs, evaluando habilidades comunicativas a través del inventario McArthur adaptado para niños con SD (Inventario de desarrollo comunicativo, CDI-SD), analizando los puntajes antes y 3 meses después de la intervención. Los ítems evaluados corresponden a: Comprensión temprana, Comprensión de las primeras frases, Comenzando a hablar, Lista de vocabulario y Uso descontextualizado del lenguaje (parte 1) y a Gestos totales, tempranos y tardíos (parte 2). RESULTADOS: 21 niños completaron los talleres, con una media de edad cronológica de 27,5 meses y 19,8 meses de edad cognitiva. El 29% de los participantes aumentaron sus puntajes en comprensión de frases, el 62% en producción de vocabulario con gestos, el 33% mejora la comprensión de vocabulario, el 57% perdió los gestos tempranos y el 43% aumentó la producción de gestos tardíos. CONCLUSIONES: Las capacitaciones en comunicación gestual favorecen el desarrollo de habilidades comunicativas en un grupo de niños con SD, principalmente en la com prensión inicial y producción de gestos. Existe importante variabilidad interindividual, por lo que es necesario considerar las recomendaciones niño a niño.
Biblioteca responsável: CL1.1