Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Telesalud en Latinoamérica: una mirada a los estudios registrados en clinicaltrials. gov / Telehealth in Latin America: A review of the studies registered in clinicaltrials.gov

Quispe-Juli, Cender Udai; Moquillaza-Alcántara, Víctor Hugo; Arapa-Apaza, Katherine Linda.
Rev. cub. inf. cienc. salud ; 30(4): e1389, oct.-dic. 2019. fig
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1093087
Las características y las tendencias de la investigación en telesalud en Latinoamérica, en especial los ensayos clínicos controlados aleatorizados, han sido poco explorados. El objetivo de este trabajo fue caracterizar los estudios registrados en clinicaltrials.gov sobre telesalud en Latinoamérica. Se hizo un estudio descriptivo donde se evaluaron las investigaciones sobre telesalud en Latinoamérica registradas hasta el año 2018 en clinicaltrials.gov. Se evaluó el tipo de estudio relacionado con enfermedad o tema, país, iniciativa y tipo de institución. Se localizaron 37 trabajos registrados. Los referidos a telesalud fueron principalmente ensayos controlados de tipo asignación paralela (81,1 por ciento). Las enfermedades más abordadas fueron hipertensión arterial (23,9 por ciento), diabetes (11,3 por ciento) y enfermedades cardiovasculares (9,9 por ciento). El 64,9 por ciento de los trabajos fueron de iniciativa local, en los que resultaron Brasil (29,3 por ciento) y Argentina (14,6 por ciento) los países con mayor número de investigaciones. En conclusión, existe una baja cantidad de estudios latinoamericanos registrados en clinicaltrials.gov, los cuales se enfocaron principalmente en enfermedades crónicas y fueron desarrollados por iniciativa local. Se requieren más ensayos clínicos controlados aleatorizados sobre telesalud en el contexto latinoamericano para ayudar a consolidar su desarrollo(AU)
Biblioteca responsável: CU1.1