Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Recomendaciones clínicas para el manejo de pacientes oncológicos en el marco de la pandemia COVID-19 / Clinical Recommendations For The Management Of Cancer Patients In The Context Of The COVID-19 Pandemic

Leiva, Manuel H; Beltrán, Brady E; Alarcón, Efraín A; Puicón, Jaime; Marcial, Erika J; Capellino, Alex R. A; Salas, Renzo M.
Rev. Fac. Med. Hum ; 20(3): 464-470, Jul-Sept. 2020. tab
Artigo em Inglês, Espanhol | LILACS-Express | ID: biblio-1128358
La enfermedad por la nueva cepa de Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogada como una pandemia por la OMS. En el Perú, se decretó estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio desde el 15 de marzo. Los sistemas de salud a nivel mundial han sufrido un gran impacto debido la infección por COVID-19, lo cual obligó a los sistemas de salud, sociedades y asociaciones médicas a diseñar estrategias de intervención priorizada para dar continuidad a la atención de los pacientes en áreas COVID-19 y áreas libres de COVID-19. El paciente con cáncer es catalogado como vulnerable y representa un factor de riesgo para complicaciones, como ingreso a unidad de cuidados intensivos, intubación y muerte temprana por infección por COVID-19. Es así como la Asociación de Médicos Ex-Residentes de Oncología Médica (AMEROM), ha realizado esfuerzos para poder realizar recomendaciones adaptables a nuestro sistema de salud, con la finalidad de dar continuidad a la atención priorizada de los pacientes con cáncer. Mediante la metodología modificada de consenso de expertos, bajo el sustento bibliográfico, se han generado recomendaciones en diferentes etapas de la pandemia, llegando a un consenso final con recomendaciones clínicas para el manejo de pacientes oncológicos en el marco de la pandemia COVID-19 en Perú, con el fin de brindar información útil para los profesionales de la salud. El presente artículo indica los procesos con los que se llegaron a los acuerdos para dictar las recomendaciones y generar el orden de prioridad adoptado por AMEROM.
Biblioteca responsável: PE358.9