Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

El cuidado de Enfermería en cáncer infantil: una mirada desde los patrones sociopolítico y emancipatorio / Nursing Care in Childhood Cancer: A Look from the Sociopolitical and Emancipatory Patterns / O cuidado de Enfermagem em câncer infantil: um olhar a partir dos padrões sociopolítico e emancipatório

Tovar Neira, Leidy Andrea; Cacante Caballero, Jasmin Viviana.
Investig. enferm ; 24: 1-13, 20220000. b: 3Tab ; b: 2graf
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF, COLNAL | ID: biblio-1411679

Introducción:

en Enfermería el reconocimiento de los patrones emancipatorio y sociopolítico en la práctica no es evidente. Esta identificación permite la cualificación del cuidado en áreas de gran complejidad como la oncológica, que afecta a población infantil y a sus familias.

Objetivo:

conocer el significado de los patrones de conocimiento sociopolítico y emancipatorio en los profesionales de Enfermería durante el cuidado de los niños con cáncer y sus familias.

Metodología:

estudio cualitativo etnográfico en el que se realizaron entrevistas semiestructuradas a diez enfermeros con experiencias entre los seis meses y diecisiete años trabajando con población oncológica pediátrica. Y observaciones no participantes en dos instituciones de salud, una privada y otra pública. Los datos se estudiaron bajo el procedimiento de análisis propuesto por Michael Angrosino, que consta de las fases gestión de datos, lectura general y clasificación de temas.

Resultados:

como producto del análisis de la información se establecieron tres grandes temas contexto de cuidado; cuidado de enfermería; y expresiones de los patrones sociopolítico y emancipatorio en el cuidado. En la discusión se articularon los resultados con la teoría de Sistemas de Imogene King.

Conclusiones:

a partir de la interacción de los enfermeros con los pacientes y sus familias se logró identificar que estrategias como la educación, el seguimiento, la gestión de casos y de trámites administrativos son formas de fortalecer la gobernanza compartida y la equidad social, los cuales son índices de credibilidad de los patrones sociopolítico y emancipatorio.
Biblioteca responsável: CO185.1