Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Aumento inusual de casos de mielitis en un hospital pediátrico en Argentina / Unusual increase of cases of myelitis in a pediatric hospital in Argentina

Guadalupe Pérez, M; Rosanova, María T; Freire, María C; Paz, María I; Ruvinsky, Silvina; Rugilo, Carlos; Ruggieri, Víctor; Cisterna, Daniel; Martiren, Soledad; Lema, Cristina; Savransky, Andrea; González, Soledad; Martínez, Leila; Viale, Diana; Bologna, Rosa.
Arch. argent. pediatr ; 115(4): 364-369, ago. 2017. tab, ilus
Artigo em Inglês, Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-887348

Introducción:

La asociación entre enterovirus D68 y cuadros de mielitis aguda fláccida ha sido descrita en Estados Unidos, en 2014. Desde ese año, se han reportado casos esporádicamente en Canadá y Europa. Se describe, en este estudio, una serie de casos con mielitis aguda fláccida en el Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" en Buenos Aires, Argentina, en 2016.

Métodos:

Estudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron todos los pacientes internados desde el 1/04/2016 al 1/07/2016 con mielitis fláccida aguda con lesiones en la médula espinal que comprometieran la sustancia gris en la resonancia magnética nuclear. Se procesaron, para la búsqueda etiológica, muestras de secreciones nasofaríngeas, hisopados de materia fecal y líquido cefalorraquídeo.

Resultados:

Se incluyeron 10 pacientes. La mediana de edad fue 4 años (rango de 3 meses a 5 años). Ocho pacientes tuvieron una enfermedad febril autolimitada antes del inicio de los síntomas neurológicos. Los hallazgos neurológicos fueron debilidad fláccida de, al menos, un miembro, cervicoplejia (n= 2) y parálisis facial (n= 2). Todos los pacientes presentaron lesiones longitudinales en la médula espinal, con compromiso de sustancia gris, predominantemente, en el asta anterior. En todos los casos, se realizó una punción lumbar. En 7 pacientes, se observó pleocitosis. En cuatro niños, se identificó enterovirus D68 en secreciones nasofaríngeas y, en uno, se identificó el enterovirusD68 en el líquido cefalorraquídeo. Todos los pacientes persistieron con déficits neurológicos al momento del alta.

Conclusiones:

Se reporta el primer brote de mielitis aguda fláccida asociada a enterovirusD68 en Argentina. La vigilancia epidemiológica activa permitirá conocer la verdadera incidencia, epidemiología y etiología de esta enfermedad.
Biblioteca responsável: AR94.1