Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Accidentes laborales en trabajadores de salud: período 2002- mayo 2003 / Accidents in health workers: period 2002 - may 2003

Betancourt, Verónica; Pérez, Gladymar; Velásquez, María Eugenia; Aurenty, Lisbeth; López, Diana; Rosales, Tamara; Guerra, Jhaneth; García, Yanell; Nexans, Miguelangel; Goncalves, María Elena; Wong, Rafael; Beja, Chistopher; Oliveros, Roger; Quines, María Carolina; López, María Graciela; Siciliano, Luigina; García, Juan Félix.
Bol. venez. infectol ; 25(2): 157-165, jul.-dic. 2014. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-718897
Los trabajadores de salud se encuentran expuestos a múltiples factores de riesgo laboral. Estudio clínico, transversal, descriptivo, retrospectivo, que incluyó los casos reportados de accidentes laborales al Servicio de Infectología, Hospital de Niños J.M. de los Ríos desde 2002 hasta mayo 2013, incluidos en la base de datos SPSS 13,0 Se reportaron 444 accidentes (100%) enfermeros 189 (42%), personal de limpieza 94 (21,17%), médicos residentes y adjuntos 92 (20,72%) y 14 (3,15%) respectivamente, estudiantes de medicina 27 (6,08%), bioanalistas 19 (4,27%). Ocurrieron 127 casos (28,65%) durante labores de limpieza, toma de muestras 113 (24,45%), administración de medicamentos 81 (18,24%), cateterización de vías periféricas 45 (10,13%), Intervenciones quirúrgicas 33 (7,43%), cateterización de vía central 14 (3,15%), procesamiento de muestras 5 (1,12%). El mecanismo accidental fue principalmente puntura 388 (90,65%) y de estas predominaron las superficiales en 238 (53,60%). La lesión en trabajadores de salud fue principalmente sobre piel sana en 425 (95,72%). El fluido principalmente involucrado fue sangre 406 (91,44%). El uso de guantes se practicó en 197 (44,3%) mientras que 247 (55,7%) no lo utilizaron, con y sin protección ocular 31 (6,98%) y 413 (93%) respectivamente, con y sin bata 29 (6,53%) y 415 (93,47%) respectivamente. El Servicio más accidentado fue Urgencias 78 (17,57%). La fuentefue conocida 319 (71.85%) y desconocida 120 (27,03%). Los reportes de accidentes laborales se han incrementado con los años, la mayoría ocurre en trabajadores de enfermería, durante labores de mantenimiento. No se utilizan métodos de protección de barrera aun conociéndose el status infeccioso del paciente
Biblioteca responsável: VE1.1