Your browser doesn't support javascript.

BVS CLAP/SMR-OPAS/OMS

Centro Latino Americano de Perinatologia, Saúde da Mulher e Reprodutiva

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Aspectos clinicoepidemiológicos, endoscópicos e histológicos en ancianos con cáncer de esófago / Some clinical-epidemiological, endoscopic and histological aspects in elderly with gastric cancer

Monier Martínez, Yurislena; León Columbié, Anely Rosalia; Díaz Fondén, Jesús; Despaigne Guillot, Odalis; Rojas Columbié, Yoilán.
Medisan ; 26(3)jun. 2022. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1405805

Introducción:

El cáncer de esófago es una de las neoplasias más invasivas y significa una menor supervivencia, pues generalmente se diagnostica de manera tardía, sobre todo en personas de más de 60 años.

Objetivo:

Caracterizar a los ancianos con cáncer esofágico según variables clinicoepidemiológicas, endoscópicas e histológicas.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de serie de casos, de 58 ancianos con cáncer de esófago atendidos en el Servicio de Endoscopia del Hospital Provincial Docente Clínico-Quirúrgico Saturnino Lora de Santiago de Cuba, durante el trienio 2015-2017.

Resultados:

En la serie predominaron los pacientes de 70-79 años de edad (43,1 %), fundamentalmente del sexo masculino (81,0 %), mientras que la localización más frecuente de las lesiones malignas fue el tercio distal (67,2 %) y el síntoma más relevante, la disfagia (86,2 %). En cuanto al análisis histológico, el adenocarcinoma resultó ser la forma más representativa (52,0 %).

Conclusiones:

A pesar de la vigilancia de los factores de riesgo asociados a la aparición del cáncer de esófago en Cuba, aún es detectado en etapas avanzadas, por lo que se debe enfatizar en la aplicación del método clínico con vistas a establecer un diagnóstico más precoz.
Biblioteca responsável: CU418.1