Your browser doesn't support javascript.

BVS CLAP/SMR-OPAS/OMS

Centro Latino Americano de Perinatologia, Saúde da Mulher e Reprodutiva

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Diferencias en la evolución del sobrepeso y la obesidad infantil en España en el periodo 2011-2019 por sexo, edad y nivel socioeconómico: resultados del estudio ALADINO / Differences in the temporal trends of childhood overweight and obesity in Spain in the 2011-2019 period by sex, age and socioeconomic level: Results of the ALADINO study

Gutiérrez-González, Enrique; Rollán-Gordo, Almudena; García-Solano, Marta; Andreu-Ivorra, Blanca; Sánchez-Arenas, Francisco.
An. pediatr. (2003. Ed. impr.) ; 100(4): 233-240, abril 2024. tab, graf, ilus
Artigo em Espanhol | IBECS (Espanha) | ID: ibc-232093

Introducción:

El exceso de peso infantil es un problema de salud pública creciente. El objetivo del trabajo es estudiar la evolución de la prevalencia de sobrepeso, de obesidad y de obesidad central en escolares de 6 a 9años en España entre 2011 y 2019 según características demográficas y socioeconómicas.MetodologíaSe incluyeron las rondas 2011, 2015 y 2019 del estudio observacional, descriptivo y transversal ALADINO en escolares de ambos sexos de 6 a 9años. Se realizó un análisis descriptivo de la evolución de la prevalencia de sobrepeso y de obesidad según los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la International Obesity Task Force (IOTF), así como obesidad central, y las variables demográficas y socioeconómicas asociadas.ResultadosEntre 2011 y 2019 se redujo la prevalencia de sobrepeso (criterios OMS) en niños de 6, 7 y 8años (−5,4, −5,7 y −5,3 puntos porcentuales, respectivamente) y niños cuyos progenitores tenían estudios superiores (−5,3 puntos porcentuales). Por renta, el sobrepeso en niños se redujo en todos los niveles de ingresos. Sin embargo, entre 2011 y 2019 se mantuvieron estables tanto la prevalencia de sobrepeso en niñas como la prevalencia de obesidad según las referencias OMS e IOTF y la de obesidad central en ambos sexos.ConclusionesLas prevalencias de sobrepeso y de obesidad en escolares de 6 a 9años en España siguen siendo altas. Entre 2011 y 2019 disminuyó la prevalencia de sobrepeso en niños de 6 a 8años y aquellos cuyos progenitores tienen estudios universitarios, mientras que la obesidad en niños, el sobrepeso y la obesidad en niñas, y la obesidad central en ambos sexos han permanecido estables. (AU)
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES15.1 - BNCS