Your browser doesn't support javascript.

BVS CLAP/SMR-OPAS/OMS

Centro Latino Americano de Perinatologia, Saúde da Mulher e Reprodutiva

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Necesidad de perfeccionar la disciplina Estudio de la Lengua Española en la carrera Psicología / The need to improve the discipline Study of Spanish Language in Psychology undergraduate studies

Ortiz Cuadrado, Niurka; Ortiz García, Martha; Amechazurra Oliva, Maritza; Reyes Orama, Yailín.
Edumecentro ; 6(1): 82-97, ene.-abr. 2014. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-701805
Fundamento: el plan de estudio de la carrera Psicología refiere que las disciplinas y asignaturas se integren, de manera que sus contenidos favorezcan el desarrollo de las habilidades necesarias para la actuación profesional de los futuros egresados. Métodos: se realizó una investigación descriptiva transversal para caracterizar las limitaciones de la disciplina Estudio de la Lengua Española en la correspondencia de sus contenidos con la lógica de la profesión y el desarrollo de las habilidades comunicativas en la Filial de Ciencias Médicas de Sagua la Grande, en el período de enero 2010 a julio 2012. El universo de estudio estuvo constituido por 76 estudiantes y sus profesores. Para la recogida de datos se aplicaron diferentes métodos, técnicas e instrumentos. Se empleó para el procesamiento de la información, la estadística descriptiva y el análisis de datos cualitativos. Resultados: se detectaron irregularidades en los programas de las asignaturas Gramática Española y Taller de Redacción y Estilo I, de la disciplina, no se trabajan los componentes de la lengua materna asociados a la lógica profesional, y el desarrollo de habilidades comunicativas, a pesar de ser herramientas necesarias para el desarrollo de las competencias. Conclusiones: los programas presentan irregularidades en su diseño y praxis, no se corresponden con el nivel de enseñanza. La disciplina tiene un enfoque estructuralista y normativo, no inserta todas las posibilidades que a partir de los distintos componentes de la lengua se pueden aprovechar en función de las situaciones comunicativas relacionadas con la práctica profesional de los alumnos.
Biblioteca responsável: CU425.1