Your browser doesn't support javascript.

BVS CLAP/SMR-OPAS/OMS

Centro Latino Americano de Perinatologia, Saúde da Mulher e Reprodutiva

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Acceso abierto en Latinoamérica: desafiando la geopolítica del conocimiento [Editorial] / Open access in Latin America: challenging the geopolitics of knowledge [Editorial]

Sánchez Tarragó, Nancy.
Rev. cub. inf. cienc. salud ; 26(4): 0-0, oct.-dic. 2015.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-769415
El campo científico, según el sociólogo francés Pierre Bordieu, es un campo social como otro cualquiera, donde se producen luchas y estrategias, relaciones de fuerza y monopolios y donde se manifiestan intereses y ganancias materiales y simbólicas.1 Las jerarquías instituidas en este campo, ya sea a nivel individual de investigadores, o al de universidades o de países, configuran la percepción social sobre la capacidad científica, que se traduce en prestigio, reconocimiento y autoridad científica. Esas jerarquías pueden tener un basamento socio-histórico (por ejemplo, la noción de la supremacía de la raza blanca y el colonialismo), como lo tiene la jerarquía que ostentan hoy día los saberes y las prácticas científicas originadas en la Europa Occidental a partir del siglo XVII y de Estados Unidos, fundamentalmente a partir de la Segunda Guerra Mundial...
Biblioteca responsável: CU1.1