Your browser doesn't support javascript.
loading
: 20 | 50 | 100
1 - 3 de 3
1.
J Radiol Prot ; 37(2): 527-550, 2017 Jun 26.
Article En | MEDLINE | ID: mdl-28586315

In 2012 IRPA established a task group (TG) to identify key issues in the implementation of the revised eye lens dose limit. The TG reported its conclusions in 2013. In January 2015, IRPA asked the TG to review progress with the implementation of the recommendations from the early report and to collate current practitioner experience. This report presents the results of a survey on the view of the IRPA professionals on the new limit to the lens of the eye and on the wider issue of tissue reactions. Recommendations derived from the survey are presented. This report was approved by IRPA Executive Council on 31 January 2017.


Lens, Crystalline/radiation effects , Occupational Exposure/prevention & control , Radiation Dosage , Radiation Injuries/prevention & control , Radiation Protection/standards , Dose-Response Relationship, Radiation , Humans , Internationality , Radiometry
2.
Buenos Aires; s.n; 1980. 150 p. ilus, graf.
Monography Es | BINACIS | ID: biblio-1205558

En la primera parte del trabajo se demostró que la inoculación en el animal del virus oncogénico endógeno extraído de la línea BHK-21 (C-13) no induce a neoplasia. Como este comportamiento puede explicarse en función del grado de actividad oncogénica de la partícula se intentó comprobar esta hipótesis investigando la posibilidad de modificar el comportamiento del virus exaltando estas propiedades. Esta línea de investigación se fundamentó en los trabajos realizados mediante los cuales se demostró que la irradiación total del cuerpo del animal experimental exaltaba la virulencia de un picornavirus (aftosa). Se consideró además que este procedimiento aplicado a un virus oncogénico proporcionaría un modelo experimental interesante para la investigación del comportamiento de las propiedades oncogénicas virales modificando por radiaciones las condiciones del huésped... (TRUNCADO)


Animals , Virus Activation , Biological Assay/methods , RNA Virus Infections , Cell Line , Culture Techniques/methods , Oncogenic Viruses
3.
Buenos Aires; s.n; 1980. 150 p. ilus, graf. (83602).
Monography Es | BINACIS | ID: bin-83602

En la primera parte del trabajo se demostró que la inoculación en el animal del virus oncogénico endógeno extraído de la línea BHK-21 (C-13) no induce a neoplasia. Como este comportamiento puede explicarse en función del grado de actividad oncogénica de la partícula se intentó comprobar esta hipótesis investigando la posibilidad de modificar el comportamiento del virus exaltando estas propiedades. Esta línea de investigación se fundamentó en los trabajos realizados mediante los cuales se demostró que la irradiación total del cuerpo del animal experimental exaltaba la virulencia de un picornavirus (aftosa). Se consideró además que este procedimiento aplicado a un virus oncogénico proporcionaría un modelo experimental interesante para la investigación del comportamiento de las propiedades oncogénicas virales modificando por radiaciones las condiciones del huésped... (TRUNCADO)(AU)


Animals , Cricetinae , Oncogenic Viruses , RNA Virus Infections , Cell Line , Biological Assay/methods , Culture Techniques/methods , Virus Activation
...