Your browser doesn't support javascript.
loading
: 20 | 50 | 100
1 - 2 de 2
1.
Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) ; 94(1): 24-27, ene. 2003. ilus
Article Es | IBECS | ID: ibc-113004

La micosis fungoide folicular es una variante poco frecuente de micosis fungoide en la que los linfocitos atípicos muestran una predilección por los folículos pilosos (foliculotropismo). El epidermotropismo de linfocitos y el depósito de mucina pueden estar presentes en grados variables. Este infiltrado de linfocitos malignos produce una disrupción del folículo que se manifiesta típicamente en forma de placas, comedones, quistes epidérmicos y queratosis folicular, con o sin alopecia. Presentamos un hombre de 33 años que mostraba desde hacía 10 años dos placas alopécicas localizadas en antebrazo izquierdo y en muslo derecho, estables desde el inicio, con una gran adenopatía en región inguinal. En el estudio histológico de la placa destacaba un foliculotropismo de linfocitos atípicos con formación ocasional de microabscesos de Pautrier, con ausencia de epidermotropismo y de mucinosis folicular. La histología de la adenopatía inguinal reveló infiltración por linfoma T. Una tomografía axial computarizada toracoabdominal demostró la existencia de múltiples adenopatías. El paciente realizó tratamiento quimioterápico, que indujo una completa resolución de las placas y de las adenopatías (AU)


Humans , Male , Adult , Mycosis Fungoides/diagnosis , Dermatomycoses/diagnosis , Ganglia , Connective Tissue Diseases/diagnosis , Tomography, X-Ray Computed
2.
Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) ; 92(10): 461-464, oct. 2001. ilus
Article Es | IBECS | ID: ibc-970

La aplasia cutánea congénita es un grupo heterogéneo de trastornos en los que áreas más o menos extensas de piel están ausentes al nacer. Fue descrito por Cordon en 1767. Aunque la mayoría de casos son esporádicos, están descritos casos familiares con herencia autosómica dominante o recesiva con expresividad variable. La aplasia cutánea puede aparecer de forma aislada o asociada a otras malformaciones, y se han propuesto varias clasificaciones según el tipo de herencia, la localización del defecto y las anomalías asociadas. Presentamos un caso localizado en el cuero cabelludo, sin otras anomalías asociadas, con otros tres miembros de la familia afectos, correspondiendo a una herencia autosómica dominante (AU)


Female , Infant , Humans , Scalp/injuries , Scalp/pathology , Ectodermal Dysplasia/diagnosis , Ectodermal Dysplasia/therapy , Ectodermal Dysplasia/mortality , Chromosome Aberrations/diagnosis , Chromosome Aberrations/etiology , Ectodermal Dysplasia/classification , Ectodermal Dysplasia/genetics , Teratogens , Skin Diseases/congenital
...