Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 28
Filter
Add more filters










Database
Publication year range
1.
Prog. obstet. ginecol. (Ed. impr.) ; 48(10): 503-505, oct. 2005.
Article in Es | IBECS | ID: ibc-040819

ABSTRACT

Se presenta un caso de feocromocitoma diagnosticado durante la gestación y se revisa el tratamiento tan controvertido de esta enfermedad durante el embarazo. Se pretende resaltar la dificultad en el diagnóstico, al ser una enfermedad poco prevalente, y hacer hicapié en la importancia de un tratamiento precoz ya que puede tener graves efectos en la madre y el feto


We report a case of pheochromocytoma diagnosed during pregnancy and provide a literature review on this controversial topic. Our aim is to highlight the difficulty of diagnosing this entity, due to its infrequency, and to stress the importance of early treatment to avoid severe adverse effects in the mother and fetus


Subject(s)
Female , Pregnancy , Adult , Humans , Pheochromocytoma/diagnosis , Pregnancy Complications, Neoplastic/diagnosis , Pheochromocytoma/drug therapy , Hypertension/complications , Phenoxybenzamine/therapeutic use
2.
Prog. obstet. ginecol. (Ed. impr.) ; 48(3): 142-145, mar. 2005. ilus
Article in Es | IBECS | ID: ibc-036872

ABSTRACT

Los hemangiomas son las neoplasias benignas más habituales del hígado. Pueden encontrarse hasta en el 2% de la población adulta. Normalmente, son lesiones únicas, aunque no es raro que sean múltiples. Las lesiones están formadas por espacios vasculares de tamaño variable. Como complicaciones que pueden presentarse, la rotura y la hemorragia son eventualidades posibles y ocurren generalmente como consecuencia de traumatismos, punciones o durante el embarazo


Hemangiomas are the most frequent liver tumors, occurring in 2% of the adult population. Normally they are isolated lesions, but they can also be multiple. They are composed of vascular spaces of different sizes. Among the possible complications are rupture or bleeding due to trauma, puncture, or the pregnancy


Subject(s)
Female , Pregnancy , Adult , Humans , Hemangioma, Cavernous/pathology , Liver Neoplasms/pathology , Pregnancy Maintenance , Pregnancy Complications, Neoplastic/diagnosis
3.
Clín. investig. ginecol. obstet. (Ed. impr.) ; 31(10): 370-375, dic. 2004. ilus
Article in Es | IBECS | ID: ibc-36686

ABSTRACT

La hemorragia intracraneal por rotura de un aneurisma o una malformación arteriovenosa (hemorragia subaracnoidea y/o intraparenquimal) es una complicación rara, aunque grave durante el embarazo. Describimos un caso de hemorragia cerebral en una gestante acontecido en nuestro centro (AU)


Subject(s)
Adult , Female , Humans , Arteriovenous Malformations/complications , Arteriovenous Malformations/diagnosis , Hemorrhage/complications , Hemorrhage/diagnosis , Cesarean Section/methods , Hemiplegia/complications , Intracranial Aneurysm/complications , Intracranial Aneurysm/diagnosis , Abdominal Pain/complications , Abdominal Pain/diagnosis , Appendectomy/methods , Appendectomy , Blood Pressure/physiology , Infant, Low Birth Weight
4.
Prog. obstet. ginecol. (Ed. impr.) ; 47(12): 573-578, dic. 2004. ilus
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-139867

ABSTRACT

La hemorragia intracraneal es una entidad rara pero de gran gravedad que puede complicar una gestación, y su aparición se ha descrito como complicación de los estados hipertensivos del embarazo. Describimos un caso clínico prenatal con desenlace fatal (AU)


Intracranial hemorrhage is an uncommon but life- threatening complication of pregnancy. It is associated with pregnancy-induced hypertension. We report a case of antepartum intracranial hemorrhage with fatal outcome (AU)


Subject(s)
Adult , Female , Humans , Pregnancy , Intracranial Hemorrhages/diagnosis , Intracranial Hemorrhages/etiology , Intracranial Hemorrhages/epidemiology , Intracranial Hemorrhages/drug therapy , Intracranial Hemorrhages/surgery , Intracranial Aneurysm , Aneurysm, Ruptured , Pre-Eclampsia , Arteriovenous Malformations , Hypertension , Intracranial Hypertension , Pregnancy Complications , Gestational Age , Cesarean Section , Craniotomy , Fetal Death , Maternal Mortality , Risk Factors
5.
Prog. obstet. ginecol. (Ed. impr.) ; 47(9): 423-429, sept. 2004. tab, graf
Article in Es | IBECS | ID: ibc-35097

ABSTRACT

Objetivos: Valoración de los resultados perinatales en un estudio retrospectivo del manejo del parto del segundo gemelo, cuando se ha producido un parto vaginal del primer gemelo, en los partos gemelares asistidos por vía vaginal en el Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias (HUMIC), durante el período comprendido desde el 1 de enero de 1998 al 31 de diciembre de 2002. Material y métodos: Análisis de 455 partos gemelares, sobre un total de 37.803 partos, desde el 1-01-1998 al 31-12-2002. Se revisaron de forma retrospectiva todos los partos gemelares por vía vaginal atendidos en dicho período. Se excluyeron los partos triples y los gemelos asistidos mediante cesárea. Se evaluaron los siguientes parámetros: número total de partos gemelares, total de recién nacidos (RN) vivos, número de partos gemelares por vía vaginal, edad materna, paridad, edad gestacional, tipo de parto, tipo de parto del segundo gemelo, peso, sexo del RN, test de Apgar, pH arterial menor de 7,10, ingreso en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) y mortalidad. Resultados: El número de partos gemelares atendidos en dicho período fue de 454, con 902 RN vivos. El número de partos gemelares por vía vaginal fue de 262. La edad materna fue de 77,9 por ciento entre 17-34 años. La mayoría primíparas, con 135 casos (51,5 por ciento). La edad gestacional en el momento del parto fue del 39,3 por ciento de menos de 37 semanas. En cuanto a la forma del parto del segundo gemelo, 134 (51,1 por ciento) fueron eutócicos, 60 (22,9 por ciento) de versión interna y gran extracción podálica, 41 (15,6 por ciento) podálicos vía vaginal y 27 (10,3 por ciento) mediante fórceps. En cuanto a los recién nacidos, la mayoría fueron varones (133 casos), y 141 (54,6 por ciento) presentaron un peso inferior a 2.500 g. Los resultados perinatales fueron buenos, con el 96,4 por ciento de los gemelos con test de Apgar a los 5 minutos superior a 7, pH arterial mayor de 7,10 en el 79,07 por ciento, y el 26,7 por ciento ingresó en el servicio de neonatología (AU)


Subject(s)
Adolescent , Adult , Pregnancy , Female , Humans , Natural Childbirth/methods , Twins/statistics & numerical data , Retrospective Studies , Hospitals, University , Maternal Age , Gestational Age , Pregnancy Outcome
6.
Article in Es | IBECS | ID: ibc-37156

ABSTRACT

Las dermopatías constituyen un grupo de enfermedades que pueden complicar una gestación. Desde el punto de vista obstétrico es fundamental conocer a fondo este tipo de enfermedades. El herpes gestationis, también conocido como penfigoide gestacional, es una enfermedad rara, pero muy grave, que puede afectar al curso de la gestación y alterar su resultado perinatal. Se trata de una enfermedad de posible etiología inmunológica, con una serie de características clínicas y anatomopatológicas específicas que el obstreta debe conocer, y que en este artículo describimos a propósito de un caso de herpes gestationis acontecido en nuestro centro (AU)


Subject(s)
Adult , Pregnancy , Female , Humans , Pregnancy Complications, Infectious/diagnosis , Pemphigoid Gestationis/diagnosis , Obstetric Labor, Premature/etiology , Complement C3c/isolation & purification , Pemphigoid Gestationis/drug therapy
7.
Article in Es | IBECS | ID: ibc-30268

ABSTRACT

Presentamos el caso de una paciente que comenzó en la gestación con un cuadro de disnea grave y fue diagnosticada de estenosis mitral grave-moderada por su florida clínica. A continuación se habla de la estenosis mitral y de cómo afecta esta enfermedad a las pacientes gestantes (AU)


Subject(s)
Adult , Pregnancy , Female , Humans , Infant, Newborn , Mitral Valve Stenosis/diagnosis , Mitral Valve Stenosis/therapy , Pregnancy Complications/diagnosis , Pregnancy Complications/therapy , Spain
8.
Article in Es | IBECS | ID: ibc-30241

ABSTRACT

En este artículo hablamos del síndrome de Sjögren, enfermedad autoinmune de etiología desconocida que cursa con una clínica muy diversa y que no tiene tratamiento específico, sólo sintomático. Presentamos el caso de una paciente gestante con esta enfermedad que le fue diagnosticada en la infancia y que tuvo un embarazo que cursó sin mayores complicaciones. La clínica preexistente no se exacerbó en el curso del embarazo y la enfermedad no influyó en el desarrollo de la gestación (AU)


Subject(s)
Adult , Pregnancy , Female , Humans , Sjogren's Syndrome/diagnosis , Pregnancy Complications/diagnosis , Sjogren's Syndrome/drug therapy , Aspirin/therapeutic use
9.
Clín. investig. ginecol. obstet. (Ed. impr.) ; 30(4): 137-140, abr. 2003. ilus
Article in Es | IBECS | ID: ibc-30236

ABSTRACT

El rabdomioma cardíaco es la tumoración cardíaca más frecuentemente diagnosticada en la vida intrauterina. Se trata de un tumor de características benignas que suele ser asintomático y de muy estrecha asociación con la esclerosis tuberosa. Realizamos una revisión de los casos diagnosticados en nuestro centro en los últimos 5 años y una revisión de la bibliografía actual (AU)


Subject(s)
Adult , Pregnancy , Female , Humans , Rhabdomyoma/diagnosis , Prenatal Diagnosis , Fetal Diseases/diagnosis , Heart Neoplasms/diagnosis , Spain , Ultrasonography
10.
Article in Es | IBECS | ID: ibc-30230

ABSTRACT

Describimos en este artículo un interesante caso de papiloma gigante debido a su larga evolución, el cual es difícil de encontrar hoy día gracias a la elevada información sobre las enfermedades de la mama (AU)


Subject(s)
Aged , Female , Humans , Papilloma/diagnosis , Papilloma/surgery , Breast Neoplasms/diagnosis , Breast Neoplasms/surgery , Spain
11.
Article in Es | IBECS | ID: ibc-30225

ABSTRACT

Éste es un extraño y complicado síndrome, en el cual, en gestaciones gemelares monocoriónicas, se producen diferentes conexiones vasculares placentarias que condicionan una deficiente perfusión de uno de los gemelos, así como un aumento de la misma en el otro, con una mezcla de sangre de los dos sistemas circulatorios. Su diagnóstico es fundamentalmente ecográfico, por los signos de afección fetal, y tiene una fisiopatología aún por aclarar. Es un síndrome de gran gravedad, con alta morbimortalidad fetal. El tratamiento sigue sin estar definido, y es de elección la amniocentesis evacuatoria, aunque la fotocoagulación selectiva con láser mediante fetoscopia tiene cada vez más aceptación. Existen nuevas posibilidades futuras en el tratamiento de este síndrome con ultrasonidos. Describimos dos casos y realizamos una revisión bibliográfica (AU)


Subject(s)
Adult , Pregnancy , Female , Humans , Pregnancy Complications/diagnosis , Fetofetal Transfusion/diagnosis , Syndrome , Fatal Outcome , Prognosis , Serology , Amniocentesis
12.
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-115350

ABSTRACT

Durante los ultimos 10 años el transplante hepático ha experimentado un avance terapéutico sustancial en la mejora del tiempo de supervivencia y la calidad de vida en los pacientes con enfermedades hepáticas terminales. Actualmente, la supervivencia en estos pacientes es del 90% y 75-80% a los 5 y 10 años respectivamente después del trasplante (AU)


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Young Adult , Liver Transplantation , Pregnancy, High-Risk , Postoperative Complications , Pregnancy Outcome
13.
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-115344

ABSTRACT

We present the clinical case of a 36 year old woman who had a previous kidney transplant with a spontaneous twin pregnancy and bilateral reflux. The pregnancy progressed without complications until the appearance of a severe foetal growth retardation which required ending the pregnancy. We present this case and make a review of renal transplant and gestation (AU)


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Renal Insufficiency, Chronic/complications , Kidney Transplantation , Pregnancy Complications/surgery , Pregnancy, Twin , Pregnancy Outcome
14.
Clín. investig. ginecol. obstet. (Ed. impr.) ; 29(8): 295-299, oct. 2002. ilus
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-115336

ABSTRACT

El cáncer de mama actualmente es un problema de salud pública muy importante, los factores causantes son múltiples y algunos de ellos están en discusión; es fundamental que las pacientes sean conscientes de la importancia de la realización de pruebas de cribado para la detección precoz y para que el tratamiento de esa enfermedad sea lo más efectivo posible. Se está viendo la aparición de este cáncer en pacientes cada vez más jóvenes, por lo que se prevé que en un futuro próximo el intervalo de estudio sea más amplio (AU)


Subject(s)
Humans , Female , Breast Neoplasms/epidemiology , Mass Screening , Early Detection of Cancer , Age Distribution , Risk Factors , Biomarkers, Tumor/analysis
15.
Clín. investig. ginecol. obstet. (Ed. impr.) ; 29(7): 254-260, ago. 2002. tab
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-115330

ABSTRACT

La dermatosis que pueden complicar a la gestación son un grupo extenso de enfermedades de diferente índole. Existen diferentes cambios de carácter fisiológico, que son frecuentes y hay que conocer, sobre todo por su ausencia de carácter patológico. Otro grupo, muy importante, son las dermopatías propias de la gestación, que si bien son menos frecuentes también resultan más graves y el obstetra debe tener un amplio conocimiento sobre ellas. Asimismo, describimos otras alteraciones cutáneas que, si bien son independientes del embarazo, cuando se asocian a éste pueden tener una visión diferente (AU)


Subject(s)
Humans , Skin Diseases/epidemiology , Pregnancy Complications/epidemiology , Pruritus/epidemiology , Pigmentation Disorders/epidemiology , Hirsutism/epidemiology , Nail Diseases/epidemiology
16.
Clín. investig. ginecol. obstet. (Ed. impr.) ; 29(6): 233-237, jun. 2002. tab
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-115326

ABSTRACT

La listeriosis es una infección infrecuente. Se contagia a través de los alimentos infectados por la Listeria monocytogenes, que típicamente tiene predilección por mujeres gestantes, inmunodeprimidos, ancianos y niños. Teniendo gran variedad de manifestaciones clínicas, cuyas complicaciones para la madre y el feto son graves, pudiendo complicar un embarazo con abortos, muerte fetal anteparto, parto pretérmino y con listeriosis neonatal. En este artículo describimos un caso de listeriosis neonatal y una revisión de la bibliografía actual (AU)


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Listeriosis/complications , Pregnancy Complications, Infectious/diagnosis , Listeria monocytogenes/pathogenicity , Cesarean Section
17.
Clín. investig. ginecol. obstet. (Ed. impr.) ; 29(5): 168-173, mayo 2002. tab
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-115315

ABSTRACT

La trombocitopenia inmunológica engloba una serie de entidades clínicas adquiridas cuya base fisiopatológica es la acción de un autoanticuerpo antiplaquetario. Describimos el caso de una primigesta con un cuadro de trombocitopenia inmunológica idiopática diagnosticada en la infancia, en situación estable, que se agravó durante la gestación cursando con trombopenia grave, sintomatología hemorrágica leve y un cuadro de hipertensión inducida por el embarazo, que se complicó con un crecimiento intrauterino retardado (AU)


Subject(s)
Humans , Thrombocytopenia/complications , Autoantibodies/immunology , Fetal Growth Retardation/etiology , Pregnancy Complications/diagnosis , Pregnancy, High-Risk , Risk Factors
18.
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-115312

ABSTRACT

La enfermedad de Gorham-Stout es una enfermedad extremadamente rara del hueso caracterizada por la pérdida de masa ósea asociada a menudo a proliferación angiomatosa (un angioma es un tumor caracterizado por la hiperplasia o desarrollo excesivo del tejido vascular sanguíneo). La destrucción del hueso puede ocurrir en un solo hueso exclusivamente o en varios huesos adyacentes a la vez. Describimos un caso clínico de una gestante con síndrome de Gorhan diagnosticado antes del embarazo y realizamos una extensa revisión sobre la bibliografía existente en la actualidad (AU)


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adult , Osteolysis, Essential/complications , Pregnancy Complications/diagnosis , Pregnancy, High-Risk , Risk Factors
19.
Clín. investig. ginecol. obstet. (Ed. impr.) ; 29(3): 114-119, mar. 2002. tab
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-115306

ABSTRACT

La hiperemesis gravídica es una entidad importante que evoluciona con vómitos graves que no ceden a tratamiento, con trastornos del equilibrio electrolítico, pérdida de peso del 5% o más, presencia de cetonuria, trastornos neurológicos, lesión hepática, hemorragias retinianas y lesión renal en etapas avanzadas. La prevalencia de la enfermedad oscila entre 3-5 casos por cada 1.000 gestantes, cifra que tiende a disminuir quizá por una mejor orientación y educación de la gestante. Es más frecuente en las primíparas, en las menores de 18 años, en las gestaciones múltiples y en la mola hidatidiforme. Existe un importante componente psicosocial en la mayoría de los casos (AU)


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adult , Hyperemesis Gravidarum/surgery , Jejunostomy , Metoclopramide/therapeutic use , Antiemetics/therapeutic use , Anemia/etiology
20.
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-115292

ABSTRACT

Estudio de los sarcomas primarios de mama acontecidos en nuestro medio en el período comprendido entre 1990 y 1999. Exposición de los datos encontrados y revisión de la literatura más reciente acerca de este tema (AU)


Subject(s)
Humans , Female , Young Adult , Adult , Middle Aged , Aged , Sarcoma/epidemiology , Breast Neoplasms/epidemiology , Mastectomy, Segmental , Retrospective Studies , Biopsy, Fine-Needle
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...