Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 29
Filter
2.
6.
Pediatr. catalan ; 64(2): 77-80, mar.-abr. 2004. ilus, tab
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-142916

ABSTRACT

Introducció. Les calcificacions intervertebrals no són infreqüents en adults com a signe de degeneració degut a l’envelliment. A l’edat pediàtrica són rares i generalment seran una troballa radiològica casual en l’estudi de torticoli d’etiologia dubtosa. Es revisa aquesta patologia, a propòsit d’un cas. Observació clínica. Nena de 4 anys i mig d’edat, sense antecedents d’interès, que consulta per torticoli aguda que no millora després de tractament amb collaret cervical i antiinflamatoris orals. Exploració neurològica dins de la normalitat. Es practica una RX de columna cervical anteroposterior i lateral, i s’objectiva una calcificació intervertebral a nivell de C6-C7. Necessita tractament amb relaxants musculars i diazepam oral, i queda asimptomàtica als 8 dies. Comentaris. L’etiologia d’una torticoli en la infància pot ser variada. Les calcificacions intervertebrals apareixen de manera casual en l’estudi radiològic d’alguns casos. La seva etiologia és desconeguda, es pot presentar a qualsevol edat, amb més incidència entre els 7 i 8 anys. Predomina en nens. El nombre de calcificacions pot ser variable i predomina a la regió cervical. Quan apareix la clínica (torticoli, símptomes d’herniació anterior o posterior del disc intervertebral), normalment s’està iniciant la regressió espontània de la calcificació. Si no hi ha compressió medul•lar, el tractament és conservador: collaret cervical i relaxants musculars. La clínica desapareix abans d’un mes i la imatge radiològica entre 6 i 12 mesos (AU)


Introducción. Las calcificaciones intervertebrales no son infrecuentes en adultos como signo de degeneración debido al envejecimiento. En la edad pediátrica son raras y generalmente serán un hallazgo radiológico casual al estudiar tortícolis de etiología dudosa. Se revisa esta patología, a propósito de un caso. Observación clínica. Niña de 4 años y medio de edad, sin antecedentes de interés, que consulta por tortícolis aguda que no mejora tras tratamiento con collarín cervical y antiinflamatorios orales. Exploración neurológica dentro de la normalidad. Se practica una RX de columna cervical anteroposterior y lateral, objetivándose una calcificación intervertebral a nivel de C6-C7. Precisa tratamiento con relajantes musculares y diazepam oral, quedando asintomática en 8 días. Comentarios. La etiología de una tortícolis en la infancia puede ser diversa. Las calcificaciones intervertebrales aparecen de manera casual en el estudio radiológico de algunos casos. Su etiología es desconocida, pudiéndose presentar a cualquier edad, con mayor incidencia entre 7 y 8 años. Predomina en varones. El número de calcificaciones puede ser variable, predominando en la región cervical. Cuando aparece la clínica (tortícolis, síntomas de herniación anterior o posterior del disco intervertebral), normalmente se está iniciando la regresión espontánea de la calcificación. En ausencia de compresión medular, el tratamiento es conservador: collarín cervical y relajantes musculares. La clínica desaparece en menos de un mes y la imagen radiológica entre 6 y 12 meses (AU)


Introduction. Intervertebral calcifications are uncommon in adults, and are usually a sign of degeneration due to ageing. In children, they are very rare and are usually an incidental finding during the diagnostic work up of stiff neck of unclear etiology. Clinical observation. A 4’5 year-old girl consulted for acute torticollis that did not improve with the use of cervical collar and analgesic medications. The patient had a normal neurological examination. An X-ray of the cervical spine was performed, and showed an intervertebral calcification at the level of C6-C7. The patient received treatment with diazepam for muscle relaxation, with resolution of the symptoms in 8 days. Comments. The causes of torticollis in childhood are multiple. Intervertebral calcifications are usually seen incidentally in imaging studies; their origin is unknown, and can occur at any age, with a higher incidence at 7-8 years of age, and a slight predominance for males. The number of calcifications varies, and they usually locate in the cervical spine. When symptoms develop (torticollis, and symptoms derived from disc herniation), they usually correlate with spontaneous regression of the calcification. In the absence of spinal cord compression, the treatment is conservative: cervical collar and muscle relaxants. The symptoms usually resolve in less than one month, and the imaging findings normalize in 6 to 12 months (AU)


Subject(s)
Child, Preschool , Female , Humans , Calcinosis/complications , Intervertebral Disc/physiopathology , Torticollis/etiology , Intervertebral Disc Displacement/physiopathology
7.
Arch. argent. pediatr ; 101(6): e475-e475, dic. 2003.
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-3618

ABSTRACT

En octubre del año 2002, el Programa de Adolescencia cumplió 15 años. Sus coordinadores consideran necesario poner a consideración de la comunidad científica en general un resumen de lo actuado hasta el presente, señalando sus objetivos generales, su historia, su funcionamiento actual, sus resultados y sus proyectos. En un momento de grandes cambios socioeconómicos que ponen en crisis a la Salud Pública con el deteriroro de amplias areas, tomar conocimiento de un sistema de atención que funciona adecuadamente, da una luz de esperanza para seguir creyendo en las bondades del hospital público, racionalmente administrado. Como objetivo específico cumple con el propósito de registrar y difundir un procedimiento innovador en medicina para edolescentes, llevado a cabo desde un hospital universitario perteneciente al Sistema Nacional de Salud. Ofrece una asistencia integral (física y psicosocial) y desarrolla una importante labor docente en la materia, con resultados positivos al propagarse esta metodología de trabajo con diferentes variantes en otros lugares del país y en el exterior. El aporte de este programa reside tanto en el aprendizaje del funcionamiento de un equipo interdisciplinario, como en el conocimiento específico de la salud integral del adolescente [AU]


Subject(s)
Adolescent , Program Evaluation , Health Systems
10.
Arch. argent. pediatr ; 101(6): e475-e475, dic. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-386077

ABSTRACT

En octubre del año 2002, el Programa de Adolescencia cumplió 15 años. Sus coordinadores consideran necesario poner a consideración de la comunidad científica en general un resumen de lo actuado hasta el presente, señalando sus objetivos generales, su historia, su funcionamiento actual, sus resultados y sus proyectos. En un momento de grandes cambios socioeconómicos que ponen en crisis a la Salud Pública con el deteriroro de amplias areas, tomar conocimiento de un sistema de atención que funciona adecuadamente, da una luz de esperanza para seguir creyendo en las bondades del hospital público, racionalmente administrado. Como objetivo específico cumple con el propósito de registrar y difundir un procedimiento innovador en medicina para edolescentes, llevado a cabo desde un hospital universitario perteneciente al Sistema Nacional de Salud. Ofrece una asistencia integral (física y psicosocial) y desarrolla una importante labor docente en la materia, con resultados positivos al propagarse esta metodología de trabajo con diferentes variantes en otros lugares del país y en el exterior. El aporte de este programa reside tanto en el aprendizaje del funcionamiento de un equipo interdisciplinario, como en el conocimiento específico de la salud integral del adolescente


Subject(s)
Adolescent , Program Evaluation , Health Systems
17.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-243449

ABSTRACT

En el presente trabajo se describe el abordaje interdisciplinario de la adolescente embarazada, su pareja y su familia, en la forma que se lleva a cabo en la División Obstetricia a cargo del Prof. Dr. Avelino D. Barata del Dpto. de Tocoginecología del Hospital de Clínicas "José de San Martín" de la Universidad de Buenos Aires y Programa de Adolescencia del Hospital y se expone el marco conceptual del Equipo de Salud, en el cual se encuadra nuestra atención


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Pregnancy , Prenatal Care/standards , Pregnancy in Adolescence/psychology , Perinatal Care/standards , Fathers/psychology , Maternal and Child Health , Parturition , Single Parent/psychology
19.
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-14834

ABSTRACT

En el presente trabajo se describe el abordaje interdisciplinario de la adolescente embarazada, su pareja y su familia, en la forma que se lleva a cabo en la División Obstetricia a cargo del Prof. Dr. Avelino D. Barata del Dpto. de Tocoginecología del Hospital de Clínicas "José de San Martín" de la Universidad de Buenos Aires y Programa de Adolescencia del Hospital y se expone el marco conceptual del Equipo de Salud, en el cual se encuadra nuestra atención (AU)


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Pregnancy , Pregnancy in Adolescence/psychology , Prenatal Care/standards , Parturition , Perinatal Care/standards , Fathers/psychology , Single Parent/psychology , Maternal and Child Health
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...