Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add more filters










Publication year range
3.
Arch. venez. farmacol. ter ; 22(2): 111-115, 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401952

ABSTRACT

Comparar la eficacia y tolerabilidad del cefadroxilo contra la oxacilina en el tratamiento de las infecciones de piel y tejidos blandos. Realizamos un estudio controlado aleatorizado, simple ciego, de grupos en paralelo, en donde se incluyeron un total de 98 pacientes divididos al azar en dos grupos para recibir cefadroxilo (47 pacientes) y oxacilina (51 pacientes). Se practicó examen clínico basal que incluyó evaluación local de la lesión con escala de inflamación estandarizada a 15 puntos, temperatura corporal y contaje leucocitario. Esta evaluación se repitió a las 48 horas, al 4to día y 10 de ser necesario. En la comparación de efectividad se consideraron parámetros de curación clínica y fracaso terapéutico, además de modificaciones en el score de inflamación, temperatura y contaje blando. Se comprobó curación definitiva en 95 por ciento de los casos con cefadroxilo, que fue superior al grupo tratado con oxacilina que presentó curación en el 86 por ciento. El fracaso terapéutico fue de 4 por ciento con cefadroxilo y 18 por ciento en el grupo de la oxacilina. La comparación intragrupal del día 0 Vs día 2 y día 0 Vs día 4, demostraron una reducción significativa en la escala de inflamación de los dos grupos de tratamiento. Ambos tratamientos lograron una mejoría clínica significativa del cuadro inflamatorio en 4 a 5 días, permitiendo el paso del tratamiento de la vía parenteral a la oral en ese lapso. La curación definitiva fue lograda en un promedio de 8 días. La temperatura corporal en ambos grupos descendió significativamente luego de 48 horas de tratamiento. El contaje blando mostró descenso notable y sostenido en los grupos, alcanzando significación en los días 2 y 4 de tratamiento. Solo dos pacientes en cada grupo fueron retirados por efectos adversos (cefadroxilo 4 por ciento y oxacilina 5 por ciento). El cefadroxilo fue más efectivo que la oxacilina en el tratamiento de infecciones leves a moderadas de piel y partes blandas, bajo los rangos de dosis planteadas para los medicamentos en estudio. Oxacilina mostró mayor porcentaje de fracaso en comparación al cefadroxilo. Sin embargo, los pacientes alcanzaron curación clínica con oxacilina, lo realizaron en un lapso de tiempo más corto. El cefadroxilo y la oxacilina fueron medicamentos seguros en el tratamiento de infecciones de piel y partes blandas, mostrando una proporción comparable y aceptable de efectos adversos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Cefadroxil , Oxacillin , Skin Diseases , Soft Tissue Infections , Treatment Outcome , Medicine , Venezuela
4.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 23(1): 44-9, ene.-jun. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-277666

ABSTRACT

Determinar la frecuencia de disfunción tiroidea, patología tiroidea autoinmune y enfermedad nodular en pacientes tratados con radioterapia (RT) y quimioterapia (QT) por enfermedad de Hodgkin (E.H), estableciendo correlación con los cambios al ecosonograma tiroidea en dichos pacientes. Se evaluaron 25 pacientes tratados por E.H entre 1985 y 1996. Veintiuno recibieron Rt más Qt, 2 Rt y 2 Qt. La región cervical fue irradiada en 22 pacientes. El intervalo medio de tiempo entre el tratamiento y la evaluación fue de 66 meses. en cada paciente y en sus respectivos controles se determinó TSH, T4L, anticuerpos antimicrosales y ecosonograma tiroideo. 8 pacientes (32 por ciento)presentaron hipotiroidismo, subclínico, 2 (8 por ciento) hipotiroidimo franco, 3 8 (12 por ciento) enfermedad nodular y 3 (12 por ceinto) tiroiditis de Hashimoto. El volumen tiroideo por ultrasonografía mostró reducción significativa en comparación con los controles. El ecopatrón heterogéneo se observó en 7 de los 10 pacientes con hipotiroidismo. La elevada frecuencia de aptologías tiroideas en estos pacientes hace la evaluación periódica y prolongada, incorporando el ecosonograma, como herramienta útil en el diagnóstico precoz de estas alteraciones


Subject(s)
Humans , Male , Female , Thyroid Gland/anatomy & histology , Thyroid Gland/surgery , Hodgkin Disease , Hodgkin Disease , Hodgkin Disease/drug therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...