Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 36
Filter
Add more filters










Publication year range
1.
Acta med. Hosp. Clin. Quir. Hermanos Ameijeiras ; 7(1): 177-84, ene.-jun. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-265821

ABSTRACT

Se define el concepto de emergencia hipertensiva, así como las causas más frecuentes que pueden producirla. Se incluye dentro del criterio de emergencia hipertensiva el concepto y las complicaciones de la hipertensión maligna acelerada. Se exponen las diferebntes opciones y métodos terapéuticos a utilizar y se brindan algunos datos estadísticos sobre la presencia de evento en la Unidad de Ciudados Intermedios del Hospital Clínicoquirúrgico "Hermanos Ameijeiras". Se destaca una mortalidad del 38,6 porciento


Subject(s)
Emergencies , Hypertension/complications
2.
Acta méd (La Habana) ; 7(1): 177-84, ene.-jun. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-10544

ABSTRACT

Se define el concepto de emergencia hipertensiva, así como las causas más frecuentes que pueden producirla. Se incluye dentro del criterio de emergencia hipertensiva el concepto y las complicaciones de la hipertensión maligna acelerada. Se exponen las diferebntes opciones y métodos terapéuticos a utilizar y se brindan algunos datos estadísticos sobre la presencia de evento en la Unidad de Ciudados Intermedios del Hospital Clínicoquirúrgico "Hermanos Ameijeiras". Se destaca una mortalidad del 38,6 porciento (AU)


Subject(s)
Hypertension/complications , Emergencies
4.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112143

ABSTRACT

Se analizan las causas más frecuentes de iatrogenia relacionadas con el tratamiento antimicrobiano. Se esbozan los aspectos que permiten evitar la misma durante el tratamientol con estas drogas. Se hace énfasis en los principios generales que rigen la utilización de antibióticos y se revisan en detalle las iatrogenias más frecuentes relacionadas con algunas familias de los antimicrobianos más comúnmente utilizados, así como se comentan aspectos generales relacionados con el uso de antibióticos profilácticos


Subject(s)
Humans , Anti-Bacterial Agents/therapeutic use , Iatrogenic Disease
7.
Acta méd (La Habana) ; 5(2): 125-34, jul.-dic. 1991. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-13135

ABSTRACT

Las complicaciones mecánicas e inflamatorias son las más frecuentes de las relacionadas con el cateterismo venoso central (AU)


Subject(s)
Humans , Iatrogenic Disease , Catheterization, Central Venous/adverse effects
8.
Rev. cuba. med ; 30(2): 46-60, mayo-ago. 1991. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-3285

ABSTRACT

Los autores hacen una amplia y profunda revisión de los antibióticos en general, pero principalmente de las nuevas generaciones y de su aplicación en la sepsis graves. Son abordados las penicilinas antiestafilocóccicas, las penicilinas antipseudomonas, los aminoglucósidos, las cefalosporinas y las quinolonas, entre otros. Se explican además, las especificidades de su acción sobre el sistema nervioso central y para la endocarditis infecciosa. Finalmente, se hace referencia a la toxicidad de todos los grupos farmacológicos de agentes antimicrobianos


Subject(s)
Anti-Bacterial Agents/therapeutic use , Bacterial Infections/drug therapy
9.
Rev. cuba. med ; 30(2): 46-60, mayo-ago. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100424

ABSTRACT

Los autores hacen una amplia y profunda revisión de los antibióticos en general, pero principalmente de las nuevas generaciones y de su aplicación en la sepsis graves. Son abordados las penicilinas antiestafilocóccicas, las penicilinas antipseudomonas, los aminoglucósidos, las cefalosporinas y las quinolonas, entre otros. Se explican además, las especificidades de su acción sobre el sistema nervioso central y para la endocarditis infecciosa. Finalmente, se hace referencia a la toxicidad de todos los grupos farmacológicos de agentes antimicrobianos


Subject(s)
Anti-Bacterial Agents/therapeutic use , Bacterial Infections/drug therapy
12.
Acta med. Hosp. Clin. Quir. Hermanos Ameijeiras ; 4(2): 213-23, jul.-dic. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112000

ABSTRACT

El tema de las penicilinas, ha sido abordado en una revisión de lo más novedoso entre las drogas y sus propiedades. Se hace énfasis, en las generaciones más nuevas : penicilinas de amplio espectro, penicilinas antipseudomas, y se particulariza en las uniones de penicilinas, con inhibidores de la betalactamasa. Se detalla en cada una su uso , contraindicaciones, efectos adversos, etc. Al final incluimos un cuadro con las recomendaciones de las dosis medias y máximas de las principales drogas


Subject(s)
Penicillins/therapeutic use
13.
Acta med. Hosp. Clin. Quir. Hermanos Ameijeiras ; 4(2): 247-60, jul.-dic. 1990. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112003

ABSTRACT

Los nuevos betalactámicos representan una valiosa adquisición en el tratamiento de las infecciones graves y moderadas. Estos novedosos antibióticos tienen un amplio espectro antimicrobiano, excelentes propiedades farmacocinéticas y muy baja toxicidad. Los betalactámicos de reciente adquisición incluyen los carbapenem y los monobactámicos. Los monobactámicos están representados fundamentalmente por el aztreonam, y los carbapenem por la combinación de thienamicin más cilastatín. Constituyen una alternativa excelente en la antibioticoterapia futura. En este artículo se revisan estos nuevos antibióticos en su espectro de acción y fundamentalmente su uso clínico


Subject(s)
Carbapenems/therapeutic use , Monobactams/therapeutic use
14.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 4(1): 145-56, ene.-abr. 1990. ilus
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-4218

ABSTRACT

Se presenta un paciente masculino de 20 años, portador de un sarcoma de Ewing cuya lesión inicial localizada en el 4to. dedo del pie izquierdo, fue tratada con cirugía (amputación), desarrollando metástasis pulmonares, las cuales regresaron después de recibir un tratamiento radiante con cobalto 60 sobre ambos campos pulmonares y poliquimioterapia sistémica, al principio con un esquema de tres drogas: vincristina, actinomicina d y ciclofosfamida (VAC) y posteriormente con dos drogas (dticardr). En el trancurso de estas últimas, presentó una enfermedad viral intercurrente (dengue) coincidiendo con la regresión y el control de la enfermedad, una nueva recaída fue controlada por la cirugía


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Sarcoma, Ewing , Bone Neoplasms , Lung Neoplasms
15.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 4(1): 145-56, ene.-abr. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-88765

ABSTRACT

Se presenta un paciente masculino de 20 años, portador de un sarcoma de Ewing cuya lesión inicial localizada en el 4to. dedo del pie izquierdo, fue tratada con cirugía (amputación), desarrollando metástasis pulmonares, las cuales regresaron después de recibir un tratamiento radiante con cobalto 60 sobre ambos campos pulmonares y poliquimioterapia sistémica, al principio con un esquema de tres drogas: vincristina, actinomicina d y ciclofosfamida (VAC) y posteriormente con dos drogas (dticardr). En el trancurso de estas últimas, presentó una enfermedad viral intercurrente (dengue) coincidiendo con la regresión y el control de la enfermedad, una nueva recaída fue controlada por la cirugía


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Bone Neoplasms , Lung Neoplasms/secondary , Sarcoma, Ewing/secondary
18.
Acta méd (La Habana) ; 4(1): 213-223, 1990. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-21267
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...