Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
2.
Conserv Biol ; 35(4): 1111-1119, 2021 08.
Article in English | MEDLINE | ID: mdl-33047399

ABSTRACT

The social license to operate framework considers how society grants or withholds informal permission for resource extractors to exploit publicly owned resources. We developed a modified model, which we refer to as the social license to hunt (SLH). In it we similarly consider hunters as operators, given that wildlife are legally considered public resources in North America and Europe. We applied the SLH model to examine the controversial hunting of large carnivores, which are frequently killed for trophies. Killing for trophies is widespread, but undertaken by a minority of hunters, and can pose threats to the SLH for trophy-seeking carnivore hunters and potentially beyond. Societal opposition to large carnivore hunting relates not only to conservation concerns but also to misalignment between killing for trophies and dominant public values and attitudes concerning the treatment of animals. We summarized cases related to the killing of grizzly bears (Ursus arctos), wolves (Canis lupus), and other large carnivores in Canada, the United States, and Europe to illustrate how opposition to large carnivore hunting, now expressed primarily on social media, can exert rapid and significant pressure on policy makers and politicians. Evidence of the potential for transformative change to wildlife management and conservation includes proposed and realized changes to legislation, business practice, and wildlife policy, including the banning of some large carnivore hunts. Given that policy is ultimately shaped by societal values and attitudes, research gaps include developing increased insight into public support of various hunting policies beyond that derived from monitoring of social media and public polling. Informed by increased evidence, the SLH model can provide a conceptual foundation for predicting the likelihood of transient versus enduring changes to wildlife conservation policy and practice for a wide variety of taxa and contexts.


Cacería de Grandes Carnívoros y la Licencia Social para Cazar Resumen El marco de trabajo de la licencia social para operar considera cómo la sociedad otorga o restringe permisos informales para que los extractores de recursos puedan explotar los recursos públicos. Desarrollamos un modelo modificado, al cual nos referimos como la licencia social para cazar (LSC). En este modelo consideramos a los cazadores como símiles de los operadores puesto que en América del Norte y en Europa a la fauna se le considera legalmente como recurso público. Aplicamos el modelo de la LSC en un análisis de la cacería controversial de grandes carnívoros, a los cuales con frecuencia se les caza para convertirlos en trofeos. La cacería para trofeos es común pero sólo la realiza una minoría de los cazadores y puede presentar una amenaza para la LSC para los cazadores que cazan carnívoros para trofeos e incluso para otros tipos de cazadores. La oposición social a la cacería de grandes carnívoros se relaciona no sólo con el interés de conservación sino también con la discordancia entre la caza para trofeos y las actitudes y valores públicos dominantes con respecto al trato hacia los animales. Resumimos algunos casos relacionados con la muerte de osos pardos (Ursus arctos), lobos (Canis lupus) y otros grandes carnívoros en Canadá, los Estados Unidos y Europa para mostrar cómo la oposición a la cacería de grandes carnívoros, hoy en día expresada principalmente en las redes sociales, puede ejercer una presión rápida y significativa sobre los políticos y los formuladores de políticas. La evidencia de un potencial de cambio transformador en el manejo y conservación de fauna incluye los cambios propuestos y realizados a la legislación, la práctica comercial y las políticas para la fauna, incluyendo la prohibición de la caza de algunos grandes carnívoros. Ya que las políticas están finalmente moldeadas por las actitudes y los valores sociales, las lagunas en la investigación incluyen el desarrollo de un conocimiento mejorado del respaldo público para varias políticas de cacería más allá del conocimiento derivado del monitoreo de las redes sociales y las encuestas públicas. Si se informa con mucha más evidencia, el modelo de la LSC puede proporcionar una base conceptual para predecir la probabilidad de los cambios transitorios versus los duraderos en las políticas y las prácticas de conservación de fauna para una gama amplia de taxones y contextos.


Subject(s)
Carnivora , Ursidae , Wolves , Animals , Animals, Wild , Conservation of Natural Resources
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...