Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Rev Argent Endocrinol Metab ; 51(4): 178-184, 2014. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-66387

ABSTRACT

La experimentación en modelos animales es una herramienta importante para comprender los mecanismos fisiopatológicos que caracterizan la diabetes mellitus. Dado que es necesario conocer la implicación de cada variante seleccionada en la concepción del modelo de diabetes a utilizar, en este caso de hiperglucemias moderadas, proponemos evaluar en ratas adultas el efecto de la administración neonatal (subcutánea o in-traperitoneal) de estreptozotocina (STZ) sobre su estado metabólico y oxidativo. Se indujo diabetes en gazapos hembras de dos días de nacidos mediante la inoculación de 100 mg/Kg de peso corporal de STZ. Los grupos, de 10 animales cada uno, se definieron según la vía de inoculación subcutánea(SC) o intraperitoneal (IP). Los neonatos designados como controles recibieron (SC o IP) únicamente vehículo. El fenotipo se manifestó a las 6 semanas de vida en ambos grupos. El grupe STZ SC mostró un promediosemanal de glucemias significativamente mayor y un peor control glucémico durante el experimento, reflejado por los valores de hemoglobina glicosilada. A las 12 semanas se realizó la eutanasia y se estudiaron indicadores del perfil renal, lipídico y estrés oxidativo. En los grupos tratados con STZ, respecto a los tratados solamente con vehículo, no existen diferencias significativas en el lipidograma y uricemia; únicamente la creatininemia y la uremia son significativamente mayores en STZ SC vs. CONTROL SC y STZ IP El análisis estadístico. de los parámetros del estado oxidativo [malonildialdehído (MDA) y productos avanzados de la oxidación a proteínas (PAOP)] no muestra diferencias entre los grupos estudiados. Se concluye que, si bien por ambas vías de inducción se logra instaurar el modelo deseado, desde el punto de vista metabólico los animales en los que se utilizó la vía SC el fenotipo se manifiesta con mayor similitud a lo que ocurre en el síndrome diabético humano, fundamentalmente en lo referido a los parámetros de la función renal(AU)


Subject(s)
Humans , Diabetes Mellitus, Type 2 , Streptozocin , Models, Animal , Hyperglycemia , Injections, Subcutaneous
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...