Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 16 de 16
Filter
Add more filters










Database
Publication year range
1.
Rev. cuba. cir ; 22(3): 271-77, mayo- jun. 1985. tab, graf
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-8817

ABSTRACT

Se estudian 74 casos de carcinoma transicional de la vejiga. El mayor número se encontró en la séptima década de edad y aunque el exámen físico fue negativo en la mayoría, la hematuria fue un síntoma constante. Los hallazgos radiológicos demostraron poca repercusión en el tracto urinario superior y en los exámenes endoscópicos se observaron iguales características a las encontradas por otros autores. La mayoría de los tumores eran de menos de 3cm de diámetro, únicos, papilares y pediculados, aunque el grado histológico reveló una preponderancia de alta malignidad. El exámen bimanual se correlacionó muy bien con el exámen patológico de las piezas operatorias. Un mayor número de tumores se encontró en el estudio superficial de infiltración (AU)


Subject(s)
Urinary Bladder Neoplasms , Carcinoma, Transitional Cell
2.
Rev. cuba. cir ; 20(4): 347-51, jul.-ago. 1981. ilus, tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-8669

ABSTRACT

Se estudiaron 57 trasplantes renales de donante cadáver en que la restitución de la continuidad urinaria se realizó con anastomosis ureterovesical parietal. Se describen las coplicaciones observadas haciendo énfasis en las 8 (14 por ciento) que son inherentes a la técnica quirúrgica. Se emplearon dos variantes de la misma técnica en aproximadamente igual número de casos y se comparan los resultados respectivos (AU)


Subject(s)
Kidney Transplantation , Ureter/surgery , Gallbladder/surgery , Surgical Procedures, Operative
3.
Rev. cuba. cir ; 14(2): 165-72, mar.-abr. 1975. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-11411

ABSTRACT

Se estudian nueve fístulas: tres vesicales, tres ureterales y tres piélicas, que hemos observado en 104 trasplantes renales, de donante cadáver, realizados en el Instituto de Nefrología durante el período comprendido entre febrero de 1970 y julio de 1973. Se analizan los datos generales de los pacientes y donantes y la técnica de restitución de la vía excretora que en dos casos fue de anastomosis ureteroureteral y siete casos de ureteroneocistostomía. Se expone la situación funcional de los pacientes al inicio de la fistulización. El tiempo de evolución entre el trasplante y la extravasación muestra que cinco fístulas fueron precoces, dos intermedias y dos tardías. Seis pacientes tenían obstrucción concomitante por estenosis del uréter. En cinco fístulas la causa fue deshiscencia de las suturas: en dos hubo necrosis del uréter; y en dos, perforación instrumental. Se discuten los mecanismos de producción de las fístulas, las dificultades del diagnóstico y los tratamientos empleados (AU)


Subject(s)
Kidney Transplantation , Urinary Fistula
4.
Rev. cuba. cir ; 14(2): 153-64, mar.-abr. 1975. ilus, tab, graf
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-11410

ABSTRACT

Se realiza un estudio de 102 trasplantes renales efectuados a 87 pacientes a partir de riñón de cadáver, en el Instituto de Nefrología de La Habana, Cuba. Once pacientes recibieron 2 trasplantes; y 2 recibieron retrasplantes en tres oportunidades. Un 54 porciento de los pacientes se encuentran vivos, y un 48,2 porciento vivos y con función. El plan de trasplante fue apoyado por un programa de diálisis iterativas. Se expone el plan de desarrollo del Instituto para el año de 1974. Se analizan en este informe las complicaciones quirúrgicas más frecuentes, así como las causas de muerte (AU)


Subject(s)
Peritoneal Dialysis , Kidney Transplantation
5.
Rev. cuba. cir ; 13(5): 555-64, sept.-oct. 1974. ilus, tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-11379

ABSTRACT

Se revisan las complicaciones urológicas referentes a la vía excretora en la serie de 77 trasplantes renales de riñón de cadáver realizados hasta septiembre de 1972. En 16 casos (21 porciento) encontramos 12 obstrucciones y 8 fístulas. Exponemos el método de diagnóstico empleado y discutimos las complicaciones y su tratamiento. Se analizan las causas y la terapéutica empleada (AU)


Subject(s)
Kidney Transplantation , Urinary Tract/pathology
6.
Rev. cuba. cir ; 13(4): 421-6, jul.-ago. 1974. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-15238

ABSTRACT

Se estudian 30 pacientes trasplantados con riñón de cadáver, en el Instituto de Nefrología, entre febrero/70 y junio/71 los que recibieron 36 trasplantes.La sobrevivencia general al año fue de 56,6 porciento. Al final del estudio con evoluciones entre 12 y 28 meses, 16 de los 30 pacientes viven (53,3 porciento), y 15 tienen riñón funcionante (50 porciento). Se analizan las principales complicaciones, señalándose la importancia de la sepsis generalizada y del rechazo, así como las causas fundamentales de muerte y de pérdida del riñón trasplantado (AU)


Subject(s)
Kidney
7.
Rev. cuba. cir ; 12(4-6): 443-9, jul.-dic. 1973. ilus, tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-11342

ABSTRACT

Se presenta un caso de estenosis de la arteria renal simulando un rechazo refractario al tratamiento habitual. Se hace diagnóstico por arteriografía y biopsia renal. Se demuestra la estenosis. Se realiza resección del segmento estonosado y nueva anastomosis terminolateral. Se recuperó la función renal rápida y totalmente (AU)


Subject(s)
Kidney Transplantation , Renal Artery Obstruction/surgery , Angiography , Biopsy
8.
Rev. cuba. cir ; 12(4-6): 435-41, jul.-dic. 1973. ilus
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-11341

ABSTRACT

Se presenta el estudio de una serie de 61 trasplante renales de donantes cadáveres. Se observa que 5 pacientes hicieron fístula urinaria, y que las 2 únicas fístulas piélicas tuvieron como expresión clínica más resaltante la acumulación de orina en cavidad abdominal simulando ascitis. Se observó en ambos casos oliguria y retención nitrogenada sin proteinuria ni fiebre. Se plantea que los exámenes complementarios no establecieron un diagnóstico definitivo, pero la acumulación de orina en cavidad abdominal simulando ascitis, esclareció el mismo. Se demostró hidronefrosis por estenosis ureteral. A los dos pacientes se les realizó una ureteropielostomía con el uréter propio; y la función renal actual es excelente, con desaparición de la pielocaliectasia (AU)


Subject(s)
Kidney Transplantation , Urinary Fistula/surgery
9.
Rev. cuba. cir ; 12(4-6): 425- 33, jul.-dic. 1973. ilus, tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-11340

ABSTRACT

Se presenta la experiencia de los estudios de trasplante renal del Instituto de Nefrología de La Habana en un período de 25 meses. Se plantea que esta investigación fue de gran utilidad en el posoperatorio inmediato para establecer el diagnóstico entre obstrucción vascular, necrosis tubular aguda y rechazo agudo precoz, y en evolución más tardía, para el estudio de la hipertensión arterial y algunos casos de rechazo. Se describen 12 diversas patologías agrupadas en vasculares puras, perenquimatovasculares y urológicas. Se detallan las lesiones encontradas en nuestra casuística en los casos de rechazo, hipertensión arterial y lesiones de vías excretoras (AU)


Subject(s)
Kidney Transplantation , Angiography
10.
Rev. cuba. cir ; 12(3): 243-52, mayo-jun. 1973. ilus, tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-15253

ABSTRACT

Se presenta en este trabajo la nefrectomía bilateral, realizada a 27 pacientes que padecían insuficiencia renal terminal (I.R.T.) y que fueron seleccionados para el plan de trasplante de riñón. Se describen la técnica utilizada y los casos en que fue necesaria su aplicación (AU)


Subject(s)
Nephrectomy , Kidney Transplantation , Renal Insufficiency, Chronic
11.
Rev. cuba. cir ; 12(2): 185-94, mar.-abr. 1973. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-15270

ABSTRACT

Se presenta un estudio de 28 anurias obstructivas en 23 pacientes en un período de 5 años. La etiología más frecuente fue la litiasis (18 casos). Del total de pacientes, 13 tenían riñón único funcionante. En 19 se decidió tratamiento quirúrgico, y en 8 se empleó diálisis peritoneal como preparación. Se destaca la utilidad de la renoaortografía y de la pielografía percutánea, además de los medios que generalmente se utilizan para el diagnóstico. Se estudiaron funcionalmente 4 casos de riñón único durante el período posoperatorio (AU)


Subject(s)
Anuria , Peritoneal Dialysis , Kidney Function Tests
12.
Rev. cuba. cir ; 11(5-6): 407-33, sept.-dic. 1972. ilus, tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-11314

ABSTRACT

Se realiza un estudio en el que se señala que entre febrero/70 y agosto/71 se realizaron en el Instituto de Nefrología de La Habana, 48 trasplantes en 41 pacientes a partir de riñón de cadáver basados en grupos sanguíneos y Cross Match Tres pacientes recibieron 2 trasplantes y otros dos fueron retrasplantados en tres oportunidades. Se informa que el trasplante renal fue apoyado por un programa de diálisis iterativas con diálisis peritoneal y/o hemodiálisis con reutilización de la bobina. Las técnicas quirúrgicas empleadas fueron las Starzl modificada y la de Politano Leadbetter extravesical para la contigüidad vascular y ureteral, respectivamente. La anestesia más utilizada fue la epidural con sangre, con la que se obtuvieron excelentes resultados (AU)


Subject(s)
Kidney Transplantation , Peritoneal Dialysis , Renal Dialysis , Anesthesia, Epidural , Biopsy
13.
Rev. cuba. cir ; 10(2): 157-62, mar.-abr. 1971. ilus
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-11276

ABSTRACT

Se revisa la casuística del Instituto de Neurología. Se expone la técnica quirúrgica de la fístula arteriovenosa y los cuidados a tener en su utilización en la práctica clínica. Concluyendo que el método es satisfactorio como coadyuvante del tratamiento por hemodiálisis de la insuficiencia renal crónica terminal (AU)


Subject(s)
Arteriovenous Fistula , Renal Insufficiency, Chronic/therapy , Renal Dialysis
14.
Rev. cuba. cir ; 6(6): 575-85, dic.-31.-1967. ilus, tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-10907

ABSTRACT

Presentamos doce casos de estrechez de la uretra perineal tratados por uretrorrafia términoterminal siguiendo la técnica de Puigvert. Cinco casos eran consecutivos a ruptura traumática de la uretra membranosa y siete del fondo de saco de la uretra bulbar de etiología blenorrágica. Los casos de traumatismo fueron tratados inicialmente con citostomía y férula uretral y los escleroatróficos recibieron largos períodos de dilataciones, uretrotomías internas y externas y sufrieron complicaciones sépticas y obstructivas. La técnica operatoria se basa en la exéresis de la estrechez y todo el tejido fibroesclerótico periuretral y la anastomosis del segmento proximal prostatomembranoso a la uretra bulbar mediante la movilizarión total de la próstata (AU)


Subject(s)
Urethral Stricture/surgery
15.
Rev. cuba. cir ; 2(1): 41-51, feb.-28-1963. ilus
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-11107

ABSTRACT

La vesiculografía es un método eficaz en el diagnóstico diferencial entre el adenoma y el carcinoma prostático. En el carcinoma tiene la ventaja de precisar gráficamente la extención local del proceso, dato muy importante al decidir el tipo de tratamiento. En los adenomas puede precisar la coexistencia de lesiones malignas y debiera hacerse, al menos, en todos los casos con vasectomía profiláctica ya que carece de complicaciones (AU)


Subject(s)
Seminal Vesicles , Prostatic Neoplasms , Diagnosis, Differential , Adenoma , Carcinoma
16.
Rev. cuba. cir ; 1(5): 71-76, sept.-oct. 1962. ilus
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-11092

ABSTRACT

Existen suficientes datos clínicos y experimentales que nos permiten asegurar que las plastias pélvicas y pelvis-ureterales, estrecheces del uréter y anastomosis uréterovesicales se pueden practicar sin intubación o nefrostomía derivando la orina del área de reparación por una pielotomía o ureterotomía proximal y drenaje apropiado al exterior. Al prescindir de los tubos se evitaría la infección que ellos conducen, todo tipo, posible de obstrucción y se preserva la función renal y ureteral. Por tanto el período post-operatorio se acorta y se facilita notablemente (AU)


Subject(s)
Urinary Tract/surgery , Surgical Procedures, Operative
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...