Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add more filters










Language
Publication year range
1.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 11(23): 20-23, sept.-oct. 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-447246

ABSTRACT

Las manifestaciones tempranas de síntomas de enfermedad periodonta en niños y adolescentes es motivo para preocuparnos y profundizar los estudios clínicos, patológicos, microbiológicos y epidemiológicos para mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones de los tejidos periodontales a tan corta edad. Se realizó un estudio para conocer el estado periodontal de adolescentes que se basó en el examen de estudiantes de 1er año del ciclo secundario en los que se registraron los índices de placa bacteriana y gingival, hemorragia gingival, profundidad de sondaje, nivel de inserción, cantidad de cepillados por día, tipos de cerda de los cepillos, uso de elementos interdentarios, consumo de golosinas y hábito de fumar. En todos los individuos estudiados se encontró la profundidad al sondaje y el nivel de inserción dentro de los límites normales


Subject(s)
Male , Adolescent , Humans , Female , Periodontal Diseases/diagnosis , Periodontal Index , Periodontitis/diagnosis , Adolescent Health Services , Argentina/epidemiology , Toothbrushing/methods , Dental Plaque Index , Feeding Behavior , Gingival Hemorrhage/diagnosis , Oral Hygiene Index , School Dentistry , Data Interpretation, Statistical
2.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 11(23): 20-23, sept.-oct. 2006. tab, graf
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-121653

ABSTRACT

Las manifestaciones tempranas de síntomas de enfermedad periodonta en niños y adolescentes es motivo para preocuparnos y profundizar los estudios clínicos, patológicos, microbiológicos y epidemiológicos para mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones de los tejidos periodontales a tan corta edad. Se realizó un estudio para conocer el estado periodontal de adolescentes que se basó en el examen de estudiantes de 1er año del ciclo secundario en los que se registraron los índices de placa bacteriana y gingival, hemorragia gingival, profundidad de sondaje, nivel de inserción, cantidad de cepillados por día, tipos de cerda de los cepillos, uso de elementos interdentarios, consumo de golosinas y hábito de fumar. En todos los individuos estudiados se encontró la profundidad al sondaje y el nivel de inserción dentro de los límites normales (AU)


Subject(s)
Male , Adolescent , Humans , Female , Periodontal Diseases/diagnosis , Periodontal Index , Periodontitis/diagnosis , Adolescent Health Services , School Dentistry , Argentina/epidemiology , Dental Plaque Index , Toothbrushing/methods , Gingival Hemorrhage/diagnosis , Oral Hygiene Index , Data Interpretation, Statistical , Feeding Behavior
3.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 11(23): 20-23, sept.-oct. 2006. tab, graf
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-119321

ABSTRACT

Las manifestaciones tempranas de síntomas de enfermedad periodonta en niños y adolescentes es motivo para preocuparnos y profundizar los estudios clínicos, patológicos, microbiológicos y epidemiológicos para mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones de los tejidos periodontales a tan corta edad. Se realizó un estudio para conocer el estado periodontal de adolescentes que se basó en el examen de estudiantes de 1er año del ciclo secundario en los que se registraron los índices de placa bacteriana y gingival, hemorragia gingival, profundidad de sondaje, nivel de inserción, cantidad de cepillados por día, tipos de cerda de los cepillos, uso de elementos interdentarios, consumo de golosinas y hábito de fumar. En todos los individuos estudiados se encontró la profundidad al sondaje y el nivel de inserción dentro de los límites normales (AU)


Subject(s)
Male , Adolescent , Humans , Female , Periodontal Diseases/diagnosis , Periodontal Index , Periodontitis/diagnosis , Adolescent Health Services , School Dentistry , Argentina/epidemiology , Dental Plaque Index , Toothbrushing/methods , Gingival Hemorrhage/diagnosis , Oral Hygiene Index , Data Interpretation, Statistical , Feeding Behavior
4.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 6(14): 15-7, mayo 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-289710

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo fue establecer la frecuencia de cada estado periodontal en pacientes atendidos en la Cátedra de Periodoncia B de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata por alumnos de pregrado. Para tal fin se tomaron 508 fichas periodontales consideradas aptas para participar de este estudio con sus respectivas radiografías seriadas. Se consideró de éstas, edad, sexo y diagnóstico clínico radiográfico y se los relacionó entre sí. Los resultados indican que la G fue el diagnóstico más frecuente tanto considerada en forma general o por sexo y la PL la que se presentó en menor número de casos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Education, Predental/methods , Gingivitis/diagnosis , Periodontal Diseases/diagnosis , Periodontitis/diagnosis , Age Distribution , Argentina/epidemiology , Epidemiologic Studies , Periodontal Diseases , Periodontal Diseases/classification , Periodontitis , Periodontitis/classification , Sex Distribution
5.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 6(14): 15-7, mayo 2001. ilus, tab
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-9826

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo fue establecer la frecuencia de cada estado periodontal en pacientes atendidos en la Cátedra de Periodoncia B de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata por alumnos de pregrado. Para tal fin se tomaron 508 fichas periodontales consideradas aptas para participar de este estudio con sus respectivas radiografías seriadas. Se consideró de éstas, edad, sexo y diagnóstico clínico radiográfico y se los relacionó entre sí. Los resultados indican que la G fue el diagnóstico más frecuente tanto considerada en forma general o por sexo y la PL la que se presentó en menor número de casos (AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Aged , Periodontal Diseases/diagnosis , Periodontitis/diagnosis , Gingivitis/diagnosis , Education, Predental/methods , Argentina/epidemiology , Epidemiologic Studies , Age Distribution , Sex Distribution , Periodontal Diseases/classification , Periodontal Diseases/diagnostic imaging , Periodontitis/classification , Periodontitis/diagnostic imaging
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...