Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-60418

ABSTRACT

A partir de estudios realizados con trabajadores de los Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE) de las provincias de Pinar del Río y Sancti Spirítus, ellos mostraron que el 82,4 por ciento de los mismos presentaba antecedentes de padecer alguna enfermedad susceptible de agravarse a partir de la exposición a polvos orgánicos, y con el objetivo de complementar la vigilancia de la salud de estos trabajadores, se acometió una exhaustiva búsqueda bibliográfica, que culminó con un taller integrador en el que se determinaron las enfermedades o padecimientos que pudieran considerarse limitantes para trabajar en la producción de bioplaguicidas provenientes de hongos; dichas afecciones se reunieron en 5 grandes grupos: enfermedades crónicas del aparato respiratorio, afecciones crónicas de vías respiratorias superiores, enfermedades de la piel, procesos anergizantes y afecciones oftálmicas. Se recomienda la aplicación del listado de afecciones limitantes propuesto, tanto para el chequeo médico preempleo al personal de nueva incorporación, como para el chequeo periódico que se realiza a los trabajadores de estos centros(AU)


From the studies realized with workers from the Reproduction of Entomofagues and Entomopathogens Centres (REEC) of Pinar del Río and Sancti Spiritus provinces, they showed that 82,4 percent of them presented antecedent of suffer some susceptible disease which tend to get to a load to star from the exposure to organic dusts, and with the propose of complementing of surveillance of the health of these workers, it was undertaken an exhaustive bibliographic search which have as culmination with integrator workshop where they decided the diseases or suffers which could be considered as restricts for working into the production of bio pesticides which come from fungicide, these affectations were joined in five big groups: chronic diseases of respiratory apparatus, chronic affectations of upper respiratory ways, skin diseases, anergizant processes and ophthalmology affectations. It is suggested the application of propose the restrict affectations list, in order to be employed to medical check to the workers before the incorporation to the work and periodic one during the work to workers from these centres(AU)


Subject(s)
Occupational Diseases , Fungi , Spores, Fungal , Biological Control Agents , Chronic Disease
2.
Rev cuba salud trabajo ; 12(3)sept. - dic. 2011. ilus
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-52622

ABSTRACT

Los bioplaguicidas provenientes de hongos son una útil alternativa para el control de plagas en los cultivos; sin embargo, la utilización de los mismos no está totalmente exenta de riesgos, pues se reportan reacciones adversas entre las personas que trabajan en su elaboración, relacionadas con la inhalación de esporas, pudiendo aparecer diferentes patologías, entre ellas la neumonitis por hipersensibilidad. Con vistas a lograr ambientes y condiciones seguras de trabajo para evitar la aparición de esta enfermedad y su evolución a formas graves, se hace necesario enfatizar en las acciones preventivas, p or lo que proponemos pautas básicas para el control y seguimiento de la salud y seguridad en los trabajadores de los centros de reproducción de entomófagos y entomopatógenos (CREE) del país(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Middle Aged , Pesticide Exposure , Pest Control, Biological , Alveolitis, Extrinsic Allergic
3.
Rev cuba salud trabajo ; 9(2)jul. -dic.2008. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-38026

ABSTRACT

Como apoyo al cumplimiento del Programa Nacional de Salud de los Trabajadores que se lleva a cabo en el país, se realizó un estudio analítico de corte transversal en que se le realiza la determinación de la concentración de mercurio en orina a 382 trabajadores procedentes de las clínicas estomatológicas de la provincia Ciudad de La Habana. El 97,4 por ciento del universo estuvo constituido por mujeres. Las ocupaciones presentes fueron: 31,1 por ciento de estomatólogos, 67,3 por ciento de técnicos y 1,6 por ciento de otras profesiones dentro de ese sector. El 58,4 por ciento correspondió a más de 21 años de exposición a esta sustancia quimiotóxica. Teniendo en cuenta los resultados del monitoreo biológico, el 86,6 por ciento reportaron valores menores que 10 µg/L, y el 13,3 por ciento entre 10 y 150 µg/L(AU)


As a support to the accomplishment of the National Program of Workers Health which is carried out in the country, an analytical study of transversal cut with the results of the determination of the concentration of mercury in urine was done to 382 workers coming from dental clinics of Havana City. 97,4 percent of the whole group was constituted by women. The present occupations were: 31,1 percent of stomatologists, 67,3 percent of technicians, and 1,6 percent of other occupations. 58,4 percent corresponded to more than 21 year of exposure to this chemical. Taking into account the results of biological monitoring, 86,6 percent reported values less than 10 µg/L and 13,3 percent between 10 and 150 µg/L(AU)


Subject(s)
Humans , Dental Clinics , Mercury/urine , Surveillance of the Workers Health , Cross-Sectional Studies
4.
Rev cuba salud trabajo ; 9(2)jul. -dic.2008. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-38024

ABSTRACT

Objetivo: Demostrar la efectividad del antígeno elaborado por el Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (INSAT) de Cuba para el diagnóstico específico de la neumonitis por hipersensibilidad ocasionada por inhalación de las esporas de los hongos utilizados como bioplaguicidas. Material y método: Se realizó un estudio epidemiológico de caso-control a 84 trabajadores expuestos a bioplaguicidas, provenientes de los Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomapatógenos (CREE) de las provincias Guantánamo y Santiago de Cuba. El grupo control lo constituyeron 40 trabajadores de otras entidades no expuestos a este factor de riesgo. Los sueros de los pacientes y controles fueron analizados por el ensayo inmunoenzimático ELISA, utilizando para ello los antígenos específicos, obtenidos en Cuba por el INSAT con la colaboración del BIOCEN, a partir de los hongos Bauveria bassiana (Bb), Metarhizium anisopliae (Ma), Trichoderma sp (Tsp) y Verticillium lecanii (Vl) usados como bioplaguicidas. La efectividad del diagnóstico se determinó según los valores de sensibilidad y especificidad y los valores predictivos del resultado positivo y negativo, respectivamente, de acuerdo a la definición de Galeno y Gambino. Resultados y conclusiones: Los procedimientos empleados en esta investigación permitió ratificar la efectividad diagnóstica de los antígenos de Bb, Ma, Tsp y Vl elaborados por el INSAT. La probabilidad de que un individuo enfermo sea clasificado como enfermo, expresado en términos de sensibilidad, fue de 80,9 por ciento, la probabilidad de que un individuo no enfermo sea clasificado como tal de acuerdo a su especificidad fue de 95 por ciento y los valores predictivos positivos y negativos fueron de 97 y 71,4 por ciento, respectivamente, los cuales son considerados niveles adecuados de acuerdo al método de diagnóstico del test ELISA empleado(AU)


Objetive: To demonstrate the effectiveness of the antigen elaborated in the National Institute for Workers Health (INSAT) of Cuba for specific diagnosis of pneumonitis by hipersensibility caused by inhaling the spores of the fungi used as biopesticides. Material and method: A case-control epidemiological study was done to 84 workers exposed to biopesticides coming from the Reproduction Centers of Entomophagous and Entomopathogenous Fungi of the Guantánamo and Santiago de Cuba provinces. The control group was constituted by 40 workers of other entities not exposed to this risk factor. The patients serum and controls were analyzed by the inmunoenzimatic test (ELISA) using the specific antigens obtained in Cuba by INSAT, with the collaboration of BIOCEN, starting with Bauveria nassiana (Bb), Metarhizium aminosopliae (Ma), Trichoderma sp (Tsp) and Verticillium lecanii (Vl) fungi used as biopesticides. The effectiveness of the diagnosis was determined by the values of sensibility and specifications, and the predictive values of the positive and negative results, respectively, according to the definition of Galeno and Gambino. Results and conclusions: The procedures given in this investigation permitted us to confirm the diagnostic effectiveness of the antigen Bb, Ma, Tsp and Vl elaborated by INSAT. The probability of a sick person to be classified as sick in terms of sensibility was of 80,9 percent; the probability of a none sick person be classified as such according to its specification was of 95percent and the predictive positive and negative values were of 97 and 71,4 percent, respectively, which are considered adequate levels, according to the method of the used diagnostic test(AU)


Subject(s)
Humans , Antigens , Alveolitis, Extrinsic Allergic/etiology , Epidemiologic Studies , Case-Control Studies
5.
Rev cuba salud trabajo ; 9(2)jul. -dic.2008. ilus, tab, graf
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-38023

ABSTRACT

Introducción: La concentración de plomo en sangre total es un biomarcador indirecto reconocido de exposición ambiental a plomo y sus compuestos y se emplea con éxito como instrumento indicativo en su evaluación y control en poblaciones comunitarias supuestamente en riesgo. Objetivo: Estimar las concentraciones de plomo en sangre en la población adulta de la ciudad de Pinar del Río, su distribución y determinantes principales. Método: La muestra estuvo compuesta por 202 personas sanas en edad laboral de las cuatro áreas de salud de la ciudad de Pinar del Río y sin exposición conocida a plomo y(o) sus compuestos. La muestra, tomada de los que concurrían al banco de sangre provincial de la ciudad, se estratificó uniformemente según sexo, hábito de fumar o no y área de residencia y trabajo. Las muestras de sangre endovenosa se tomaron en horas de la mañana y sus concentraciones de plomo se determinaron por espectrofotometría de absorción atómica con llama de aire-acetileno y extracción con isobutilmetilcetona y pirrolidinditiocarbamato de amonio. Resultados: La concentración media (aritmética) de plomo en sangre en la población fue de 4,74 µg.dL-1 y el percentil 95 de 10,09 µg.dL-1. Las concentraciones en hombres fueron significativamente más altas que en mujeres y en fumadores que en no fumadores, pero no difirieron en cuanto al área de residencia y trabajo. La distribución general de frecuencias de los valores reportados no difirió significativamente de la gaussiana. Conclusiones: Los niveles encontrados de plomo en sangre en la población general de la ciudad son comparables, y en muchos casos hasta inferiores, a los de otros estudios en ciudades importantes de países desarrollados y en desarrollo, incluido uno reciente realizado en la ciudad de La Habana. Los valores hallados no son indicativos de que el plomo pueda constituir, al menos en el presente, un problema comunitario medio ambiental y de salud de la población general de la ciudad de Pinar del Río(AU)


Introduction: Lead in blood concentration is a recognized and suitable biomarker of environmental lead exposure, and successfully used as a indicative instrument for its evaluation and control in general populations. Objective: To determine the blood lead concentrations in the adult population of Pinar del Río City, their distribution and main determinants. Method: A sample of 202 healthy subjects was selected from the current assistants to the provincial blood bank of the city. Sample was stratified evenly according to sex, habit of smoking or not and residence and work area. Endovenous blood specimens were taken in the morning and analyzed by atomic absorption spectrophotometry with flame of air-acetylene and extraction with methylisobuthylketone and ammonium pirrolidindithiocarbamate. Results: The average (arithmetic) concentration of lead in blood in the population was 4,74 µg .dL-1, and the 95th percentile 10,09 µg.dL-1. The concentrations were higher in males than in females and also higher in smokers than in non-smokers, but there was not difference by areas. The frequency distribution of the general reported values didn't differ significantly of the gaussiane one. Conclusions: The blood lead levels in blood in the general population of Pinar del Río City were comparable - lower in some cases - to those of other studies in important cities of develop and developing countries, including those of a recent research carried out in Havana City. The found values are not indicative that lead can constitute, at least presently, a communitarian environmental and/or health problem in the general population of the city(AU)


Subject(s)
Humans , Adult , Lead/blood
6.
Rev cuba salud trabajo ; 8(1)ene.-jun.2007. tab, graf
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-38790

ABSTRACT

Introducción: La concentración de plomo en sangre total es hoy el principal indicador biológico conocido de exposición medioambiental a ese contaminante y sus derivados, y un instrumento necesario para su evaluación y control en la población laboral y(o) comunitaria en riesgo. Objetivo: Determinar los valores de referencia de la concentración de plomo en sangre en la población en edad laboral de la ciudad de La Habana, su extensión, distribución y determinantes principales. Método: La muestra estuvo compuesta por 259 personas sanas de 17 a 60 años de edad, de cuatro municipios de la ciudad de La Habana y sin exposición conocida a plomo y(o) sus compuestos. La muestra, tomada de los concurrentes a los bancos de sangre municipales, se estratificó según sexo, hábito de fumar o no y municipio de trabajo y residencia. Las muestras de sangre endovenosa se tomaron en horas de la mañana, y la determinación de la concentración de plomo se realizó utilizando una técnica espectrofotométrica de absorción atómica con llama de aire-acetileno y extracción con isobutilmetilcetona (MIBK) y pirrolidinditiocarbamato de amonio (APDC). Resultados y conclusiones: La concentración media (aritmética) de plomo en sangre en la población fue de 6,33 mg.dL-1, y el percentil 95 de 12,40 mg.dL-1. La concentración promedio en hombres fue de 6,87 mg.dL-1 y en mujeres de 5,80 mg.dL-1, mientras que en fumadores y en no fumadores fue de 7,15 y 5,47 mg.dL-1, respectivamente. Por otra parte, los promedios por municipios fueron de 8,16 mg.dL-1 (Regla), 6,92 mg.dL-1 (Arroyo Naranjo), 4,61 mg.dL-1 (10 de Octubre) y 4,43 mg.dL-1 (Guanabacoa). La distribución general de frecuencias de los valores reportados no difirió significativamente de la gaussiana. Los niveles encontrados de plomo en sangre en la población general de la ciudad de La Habana fueron comparables, y en muchos casos hasta inferiores, a los de otros estudios en ciudades importantes de países en desarrollo......(AU)


Introduction: Lead in whole blood concentration is today the more suitable biological biomarker of environmental lead exposure, and a necessary instrument for its evaluation and control at the workplaces and at the community. Objective: To determine the blood lead levels in the adult population of Havana City Havana, their extent, distribution and main determinants. Method: A probability sample of 259 healthy subjects was selected from the current assistants to the municipal blood banks to be representative for the population of Havana City. It was stratified according to sex, habit of smoking or no and municipality of work and residence (Regla, Arroyo Naranjo, 10 de Octubre and Guanabacoa). Endovenous blood samples were taken in the morning, and the determination of the lead concentration was carried out using an atomic absorption technique with flame of air-acetylene and extraction with methylisobuthylketone (MIBK) and ammonium pirrolidindithiocarbamate (APDC). Results and conclusions: The average (arithmetic) concentration of lead in blood in the population was 6,33 µg.dL-1, and the 95th percentile 12,40 µg.dL-1. The arithmetic mean of lead was higher in the blood of males than of females (6,87 µg.dL-1 vs. 5,80 µg.dL-1), and also higher in smokers than in non-smokers (7,15 and 5,47 µg.dL-1, respectively). On the other hand, the mean lead concentrations by municipalities were 8,16 µg.dL-1 (Regla), 6,92 µg.dL-1 (Arroyo Naranjo), 4,61 µg.dL-1 (10 de Octubre) and 4,43 µg.dL-1 (Guanabacoa). The general frequency distribution of the reported values didn't differ significantly of the gaussiane. The blood lead levels in blood in the general population of Havana City were comparable to those of other studies in important cities of developing countries....(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Lead/blood , Spectrophotometry/methods , Occupational Groups , Reference Values
7.
Rev cuba salud trabajo ; 1(1): 36-8, 2000. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-20438

ABSTRACT

En el ámbito mundial se utilizan las propiedades entomófagas y entomopatógenas de ciertos hongos para el control biológico de las plagas de insectos que afectan los cultivos. En nuestro medio el hongo Beauveria bassiana se cultiva en los centros de recría de entomófagos y entomopatógenos con este fin. En el presente trabajo se expone el estudio de siete trabajadores de uno de estos centros quejados de síntomas respiratorios y generales compatibles con alveolitis alérgica extrínseca, lo cuál nos motivó a investigar a estos pacientes con el objetivo de relacionar la sintomatología clínica con el cultivo del hongo Beauvera bassiana como actividad laboral. Se realizaron pruebas de laboratorios, cuyos resultados junto a la valoración conjunta de los aspectos clínico epidemiológicos, nos inducen a una posible relación entre alveolitis alérgica extrínseca y el mencionado hongo que demostraremos con estudios de diseños epidemiológicos más consistentes, específicamente en relaciones causales (AU)


Subject(s)
Humans , Alveolitis, Extrinsic Allergic/diagnosis , Alveolitis, Extrinsic Allergic/etiology , Occupational Risks , Mycoses , Fungi/pathogenicity , Antigens/isolation & purification , Epidemiology, Descriptive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...