Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Lima; s.n; 2013. 97 p. ilus, tab.
Thesis in Spanish | LIPECS | ID: biblio-1113343

ABSTRACT

Introducción: En la actualidad muchas iniciativas orientadas al cambio de hábitos alimentarios han fracasado debido a que no han tomado en cuenta todos los factores causales de los problemas de alimentación y nutrición en el niño, pudiendo explicarse por ciertos factores de carácter psicosocial tanto del equipo de salud como de la población respecto al proceso de la alimentación complementaria, donde cada alimento es entendido como una significación de valores, creencias, actitudes, percepciones, símbolos y costumbres que se desea comunicar, lo que es conocido como Representaciones Sociales, las cuales permiten interpretar y comprender mejor las circunstancias y los comportamientos que rodean a la alimentación. Objetivo: Explorar las representaciones sociales sobre alimentación complementaria en madres de niños menores de 2 años, Yanacancha-Cerro de Pasco. Diseño: Estudio cualitativo, diseño teoría fundamentada. Lugar: Distrito de Yanacancha, Provincia Cerro de Pasco, Departamento de Pasco. Participantes: 20 madres de familia con niños menores de 2 años que reciben alimentación complementaria, divididas según condición primípara y 10 de condición multípara. Intervenciones: Previo muestreo intencional, consentimiento informado y prueba piloto, se efectuaron 10 entrevistas a profundidad y 10 sesiones con la técnica de las viñetas. Se utilizaron una guía semi-estructurada de preguntas y 11 situaciones u "historias" relacionados a la alimentación complementaria. Después de recolectar los datos hasta conseguir la saturación de la información, la información fue agrupada por temas y luego cada técnica fue codificada en una matriz para el desarrollo de categorías. Se realizó la triangulación de la información por técnica y por investigador para lograr la confiabilidad del estudio. Principales medidas de resultados: Representaciones sociales sobre el proceso de la alimentación complementaria. Resultados: Algunos factores psicosociales y socioculturales...


Subject(s)
Female , Humans , Young Adult , Adult , Middle Aged , Nutritional Support , Partial Breastfeeding , Cultural Characteristics , Feeding Behavior , Mothers , Infant Nutrition , Qualitative Research
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...